Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Temporada 1. Lección 28.
[00:00:02] Speaker B: Hola a todos.
[00:00:05] Speaker A: Bienvenidos a Inglés en Voz Alta. Yo soy Esme.
[00:00:08] Speaker C: Y yo soy Aimee.
[00:00:10] Speaker A: ¿Cómo estás, Aimee?
[00:00:11] Speaker D: Muy bien.
[00:00:11] Speaker C: ¿Y tú, Esme?
[00:00:12] Speaker B: Muy bien.
[00:00:13] Speaker A: Muchas gracias. I am your teacher.
Yo soy tu profesora.
[00:00:18] Speaker C: Y yo soy la estudiante.
[00:00:21] Speaker D: Estaré aprendiendo inglés con ustedes.
[00:00:22] Speaker A: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio, donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa.
Sin más que decir por el momento, ¿estás lista, Aimee?
[00:00:41] Speaker B: Estoy lista. ¡Empecemos!
[00:01:08] Speaker A: La lección de hoy se llama The Weather y en español esto significa el clima.
El día de hoy vamos a aprender a utilizar palabras referentes al clima pero no sin antes introducir los adjetivos del día.
El primer adjetivo es Greasy.
Greasy significa graciento o gracienta.
La pronunciación fonética es g-r-i-s-y.
[00:01:33] Speaker B: Greasy.
El segundo adjetivo es handsome.
[00:01:40] Speaker A: Handsome significa guapo o guapa.
La pronunciación fonética es J-E-A-N-S-O-M. Handsome.
Por último, tenemos el adjetivo lovely.
Lovely significa encantadora o encantador.
La pronunciación fonética es L-A-V-E.
Muy bien, ahora sí nos podemos enfocar en la lección del día.
Porque el tema del clima puede ser algo extenso, como dije hace unos momentos, en este episodio sólo estaremos aprendiendo palabras referentes al clima.
En la siguiente lección estaremos introduciendo frases completas que nos van a ayudar a hacer uso de las palabras que aprenderemos el día de hoy.
Para comenzar, vamos a iniciar con los objetos más importantes, que en este caso el primero es the sun.
Ayme, ¿sabes qué significa the sun?
[00:02:41] Speaker D: El sol.
[00:02:43] Speaker A: Correcto.
La pronunciación fonética sería D-A-S-A-N. The sun.
El segundo objeto es the moon.
Ayme, ¿sabes qué significa the moon?
[00:02:59] Speaker C: La luna.
[00:03:01] Speaker B: Excelente.
[00:03:02] Speaker A: La pronunciación fonética de esta sería D-A-S-A-N.
Muy bien, ahora sí vamos a un estado climático.
La primera palabra es sunny.
Sunny significa soleado.
La pronunciación fonética sería s-a-n-i.
La siguiente palabra es un elemento del clima.
[00:03:30] Speaker B: Esta es wind.
[00:03:34] Speaker A: La pronunciación fonética es U, I, N.
[00:03:39] Speaker C: D.
[00:03:41] Speaker A: La siguiente palabra es, de nuevo, un estado climático La pronunciación fonética es U, I, N, D, I Continuamos con otro elemento del clima y este es rain.
[00:04:06] Speaker D: Lluvia.
[00:04:08] Speaker A: La pronunciación fonética es R E I N.
Rain.
Volvemos de nuevo a un estado climático.
Rainy.
[00:04:23] Speaker C: Lluvioso.
[00:04:25] Speaker A: La pronunciación fonética de esta es R E I Por favor, pon enfoque en la pronunciación de tu R.
Necesitas ser colocando la lengua en la parte posterior del paladar.
Después, volvemos a otro elemento del clima.
[00:04:46] Speaker B: Esta es humedad.
[00:04:55] Speaker A: La pronunciación fonética de esta es J-I-U-M-I-D-I-T-I Humidity Si pones atención, te darás cuenta de que ambas palabras, la D y la T, son con sonido suave Humidity La siguiente palabra es, otra vez, un.
[00:05:18] Speaker B: Estado climático y es Humid.
[00:05:22] Speaker D: Húmedo.
[00:05:24] Speaker B: La.
[00:05:25] Speaker A: Pronunciación fonética de humid es J-I-U-M-E-D Volvemos a un estado climático La siguiente palabra en cuanto a estado climático es hot hot significa caliente La pronunciación fonética es J-A-D hot la siguiente palabra que es otro elemento del clima es heat.
[00:06:03] Speaker B: Heat.
[00:06:04] Speaker A: Significa calor la pronunciación fonética de esta es j y t heat continuamos con.
[00:06:16] Speaker B: Cold.
[00:06:19] Speaker A: Frío La pronunciación fonética de esta es c-o-u-l-d, cold.
Continuamos con ice.
[00:06:35] Speaker D: Hielo.
[00:06:37] Speaker A: La pronunciación fonética de ice es a-i-s, ice.
Continuamos con storm.
[00:06:48] Speaker C: Tormenta.
[00:06:50] Speaker A: La pronunciación fonética es S-T-U-O-R-M Storm.
[00:07:00] Speaker B: A.
[00:07:00] Speaker A: Continuación tenemos freezing helando congelando La pronunciación fonética es F-R-I-Z-I-N-G freezing Ahora tenemos la palabra snow La pronunciación fonética es...
Y después tenemos...
La pronunciación fonética es...
Ahora tenemos la palabra...
[00:07:48] Speaker B: Nube.
[00:07:54] Speaker A: La pronunciación fonética es C-L-A-U-D, cloud.
Después tenemos cloudy, que también es un estado climático.
[00:08:08] Speaker C: Nublado.
[00:08:09] Speaker A: La pronunciación fonética de esta es C-L-A-U-D-I, cloudy.
La D es casi una R, cloudy.
Y por último tenemos chili.
Chili es una palabra un poco más compleja porque el significado literal es frío, pero no es tan frío como cuando decimos frío.
Es decir, chili es una palabra que se utiliza cuando ya comienzas a sentir el frío, pero no está frío frío.
Sé que es algo difícil de explicar, pero es simplemente cuando a veces en español le escribimos, ya se comienza a sentir el frío. O sea que podemos andar sin suéter, pero ya comienzas a sentir que se está enfriando.
La pronunciación fonética de esta es C-H-I-L-I, chili.
Muy bien.
Lo siguiente que me gustaría explicar es la diferencia entre grados Celsius y grados Fahrenheit.
En la mayoría de los países se utiliza grados Celsius.
En Estados Unidos, por alguna razón, somos fanáticos de los grados Fahrenheit.
Básicamente, la diferencia es alrededor de 32 grados. Cuando tenemos 0 grados Celsius o 0 grados centígrados, esto equivale a 32 grados Fahrenheit.
La fórmula para obtener los grados Celsius, para aquellos que les gustan las matemáticas, es básicamente 32 grados Fahrenheit.
Le quitamos 32 y lo multiplicamos por 5 novenos.
Un ejemplo del resultado de esta fórmula para que no se complique tanto es, si tenemos un grado Celsius entonces eso es equivalente a 33.8 grados Fahrenheit.
Si tenemos 2°C, esto equivale a 35.6°F, más o menos 32°C de diferencia.
Explico esto porque puede ser de mucha ayuda entender las palabras que utilizamos dependiendo de la temperatura que tenemos en grados Fahrenheit. Por ejemplo, si tú escuchas, no sé, si tú estás en México en donde se utilizan grados Celsius o grados Centígrados y escuchas que está 73 grados, probablemente en tu cabeza es así como que no tengo la menor idea de cómo está el clima.
Entonces esto nos va a ayudar a más o menos clasificar.
Entonces te explico lo siguiente y esto va a ser en grados Fahrenheit.
Cuando tenemos alrededor de 80 grados o más en grados Fahrenheit, o sea si alguien te dice estamos 85, estamos 87, estamos a 90, estamos a 100, eso es hot.
¿Qué significa hot, Aimee?
[00:10:55] Speaker C: Caliente.
[00:10:56] Speaker B: Exacto.
[00:10:57] Speaker A: Entonces si es 80 grados Fahrenheit o más arriba, es hot.
Tal vez escuches a personas que te digan very hot, Very significa muy.
Entonces sería muy caliente.
Very hot.
Si tenemos una temperatura de aproximadamente 70 grados, se considera warm.
Warm significa cálido.
La pronunciación fonética es UARM.
[00:11:30] Speaker B: Warm.
[00:11:34] Speaker A: Después, tenemos la temperatura de alrededor de 50 grados Fahrenheit.
[00:11:41] Speaker B: 50 grados Fahrenheit ya es considerado chilly.
[00:11:46] Speaker A: Chilly es indicando que tal vez puedes salir sin suéter, pero sentirías un poquito de frío.
No es lo suficientemente frío para llevar un suéter o una chaqueta, pero ya se sentiría el frío.
[00:12:00] Speaker B: Chilly.
[00:12:02] Speaker A: Si estuviéramos a 30 grados Fahrenheit, recuerda que la diferencia entre grados Celsius y grados Fahrenheit son aproximadamente 32 centígrados. Entonces, si haces bien tus matemáticas y en grados Fahrenheit estamos a 30 grados, en grados Celsius ya estaríamos a temperaturas bajo cero, lo cual sería frío de verdad.
Entonces utilizaríamos para expresar la palabra cold.
Ahora, que si estamos en cero grados o menos cero grados Fahrenheit, eso ya es considerado freezing, o sea, helando, congelándose.
Entonces, por ahí tenemos esa tabla.
[00:12:45] Speaker B: 80 grados, hot. 70 grados, warm.
[00:12:52] Speaker A: 50 grados, chilly. 30 grados, cold.
cero grados o menos, freezing.
[00:13:00] Speaker B: Y todo esto es en grados Fahrenheit.
[00:13:06] Speaker A: Muy bien, ya dicho todo esto, quiero aclarar que este vocabulario lo vamos a estar utilizando en la siguiente lección, así que asegúrate de practicar estas palabras en casa.
No es necesario, pero sí te recomiendo que memorices o entiendas bien cómo funcionan las tablas de temperatura en grados Celsius.
en comparación a las tablas de temperatura en grados Fahrenheit. Eso te va a ayudar bastante, te lo aseguro.
Ya dicho eso, entonces pasamos a la siguiente actividad. La siguiente actividad, como ya han de saber, es una actividad llamada flashcards y es utilizada por estudiantes en todo el mundo.
Es un simple proceso de repetición que ayuda a la memorización inmediata.
En resumen, imagina que todo lo que acabamos de aprender lo pasamos a unas tarjetas.
De un lado estaría la frase o palabra en inglés, y del otro lado estaría lo que significa en español.
Aimee, yo te voy a decir las frases que hemos aprendido hasta el día de hoy en inglés o en español y tú me respondes con la traducción de esa frase o palabra. ¿Eso está bien?
[00:14:07] Speaker C: Sí.
[00:14:08] Speaker A: Y a los que nos escuchan, toma nota de cuántas frases recuerdas y cuáles no para que de ahí bases tu práctica en casa.
[00:14:15] Speaker B: Aimee, ¿estás lista?
[00:14:17] Speaker C: Estoy lista.
[00:14:18] Speaker B: ¡Excelente!
[00:14:19] Speaker A: Comencemos.
Ronda número uno.
Uno Schedule.
[00:14:26] Speaker D: Horario 2. Nublado 3. Tú estás sonriendo 4.
[00:14:46] Speaker A: 1500 dólares ¿Recuerdas cuál es la otra opción para decir 1500 dólares?
Cinco Mi.
[00:15:09] Speaker D: Papá está en el trabajo.
[00:15:12] Speaker B: Seis Escritorio Siete.
[00:15:22] Speaker D: Sala de juntas Ocho.
[00:15:28] Speaker B: The sun.
[00:15:28] Speaker D: El sol.
[00:15:31] Speaker A: Muy bien.
Pasamos a ronda número dos.
Uno.
[00:15:38] Speaker B: Hot.
[00:15:38] Speaker D: Caliente.
[00:15:42] Speaker B: Dos.
[00:15:44] Speaker A: It is not okay.
[00:15:46] Speaker B: No está.
[00:15:49] Speaker D: Bien.
[00:15:51] Speaker B: Tres.
[00:15:52] Speaker A: Ella está en casa.
[00:15:58] Speaker D: She's at home.
[00:16:00] Speaker A: Cuatro.
Son cuarto para las ocho.
[00:16:07] Speaker D: It's quarter past eight.
[00:16:09] Speaker A: Eso sería después de las ocho.
[00:16:11] Speaker D: It's quarter to eight.
[00:16:14] Speaker B: Yes, good job. Cinco.
Cloudy.
[00:16:22] Speaker C: Nublado.
[00:16:24] Speaker B: Seis.
Whiteboard. Pizarrón.
[00:16:29] Speaker D: Blanco.
[00:16:32] Speaker B: Siete.
[00:16:34] Speaker A: They are not happy.
[00:16:36] Speaker D: Ellos no están felices.
[00:16:40] Speaker B: Ocho.
[00:16:42] Speaker A: Él es guapo.
[00:16:43] Speaker B: He.
[00:16:45] Speaker D: Is handsome.
[00:16:48] Speaker A: Muy bien.
Pasamos a ronda número tres.
[00:16:52] Speaker D: Uno.
[00:16:54] Speaker B: Cold.
[00:16:57] Speaker D: Frío.
[00:16:59] Speaker B: Dos.
[00:17:00] Speaker A: Húmedo.
[00:17:04] Speaker D: Humid.
[00:17:06] Speaker B: Tres.
[00:17:07] Speaker A: It is midnight.
[00:17:12] Speaker D: Es medianoche.
[00:17:15] Speaker A: Cuatro.
[00:17:17] Speaker B: She is cheerful.
[00:17:21] Speaker C: Ella es alegre.
[00:17:25] Speaker B: Cinco.
[00:17:26] Speaker A: Snowing.
[00:17:29] Speaker C: Nevando.
[00:17:32] Speaker B: Seis.
Notepad. Bloc.
[00:17:38] Speaker D: De notas.
[00:17:40] Speaker B: Siete.
[00:17:42] Speaker A: Yo salgo de trabajar a las cinco.
[00:17:45] Speaker B: I.
[00:17:47] Speaker C: Leave work at five.
[00:17:50] Speaker B: Ocho.
Ice.
[00:17:55] Speaker D: Hielo.
[00:17:57] Speaker B: Muy bien.
[00:17:58] Speaker A: Llegamos a la ronda final, ronda número 4.
[00:18:02] Speaker D: 1.
[00:18:04] Speaker A: Helado.
[00:18:04] Speaker D: 2. It.
[00:18:12] Speaker B: Is hot.
[00:18:15] Speaker D: Está caliente. 3.
[00:18:20] Speaker A: Nube.
[00:18:22] Speaker C: Cloud.
[00:18:25] Speaker B: Cuatro.
Cloudy.
[00:18:29] Speaker C: Noblado.
[00:18:31] Speaker B: Cinco.
[00:18:33] Speaker A: Viento.
[00:18:35] Speaker C: Wind.
[00:18:38] Speaker B: Seis.
Windy.
[00:18:43] Speaker C: Ventoso.
[00:18:45] Speaker B: Siete.
[00:18:46] Speaker A: The moon.
[00:18:48] Speaker C: La luna.
[00:18:50] Speaker B: Ocho.
El sol.
[00:18:54] Speaker A: Si tuviste problemas para recordar o entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje.
[00:19:09] Speaker C: Además, recuerda dedicarle tiempo a practicar lo que aprendiste para acelerar el proceso de memorización.
[00:19:15] Speaker A: Hemos llegado al final de esta lección. Esperemos haya sido desafiante, y si no, te esperamos en la siguiente.
Si conoces a alguien más que al igual que tú está tratando de aprender inglés, invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario arroba inglés en voz alta.
[00:19:33] Speaker C: Recuerda que estaremos publicando episodios nuevos todos los lunes, miércoles y viernes.
[00:19:38] Speaker A: Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en escribirnos a esmeralda.martinez arroba inglesenvozalta.com.
[00:19:45] Speaker D: O aime.toriz arroba inglesenvozalta.com Muchas gracias.
[00:19:57] Speaker C: Por escuchar. Nos vemos en la siguiente lección.
[00:19:59] Speaker B: Bye, Aimee.
[00:20:00] Speaker C: Bye, Esmeralda.