Episode 1

January 01, 2024

00:32:37

L36. Driving (Beginners)

Hosted by

Esmeralda Martinez
L36. Driving (Beginners)
Inglés En Voz Alta
L36. Driving (Beginners)

Jan 01 2024 | 00:32:37

/

Show Notes

Welcome back! Estamos muy contentos de estar de vuelta con una segunda temporada de aprendizaje. En esta lección hablaremos del tema de conducir pero en un nivel básico para todos nuestros estudiantes en niveles A0, A1, y A2. 

Si en estos momentos tu estás listo para aprender inglés en un nivel mas avanzado, el Miercoles publicaremos episodios para niveles intermedios, y el Viernes publicaremos para niveles avanzados. 

 

Como siempre, aqui te dejamos el enlace para las notas (workbook) y recuerda que estaremos publicando episodios cada Lunes, Miercoles y Viernes! 

 

8910879941960.gumroad.com/l/Workbook

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Hola a todos, bienvenidos a Inglés en Voz Alta. My name is Esme. [00:00:04] Speaker B: My name is Julián. [00:00:05] Speaker A: ¿Cómo estás, Julián? [00:00:06] Speaker B: Bien, ¿y tú, Esme? [00:00:08] Speaker A: Bien, también, gracias. I am your host and teacher. Yo soy tu profesora y anfitriona. [00:00:13] Speaker B: Y yo soy el estudiante. Estaré aprendiendo inglés con todos ustedes. [00:00:18] Speaker A: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio, donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa. Sin más que decir por el momento, ¿estás listo para aprender a hablar inglés en voz alta, Julián? [00:00:36] Speaker B: Estoy listo. [00:00:37] Speaker A: Let's begin. Como ya habrán escuchado, en esta segunda temporada tenemos a un anfitrión más. Así que antes de comenzar, me gustaría que conocieran un poco más de él. ¿Nos puedes decir tu nombre, tu edad y de dónde eres? [00:01:20] Speaker B: Claro que sí. Mi nombre es Julián Vera. Soy de Colombia y soy administrador de empresas y actualmente trabajo en el área de recursos humanos de una compañía de staffing. [00:01:37] Speaker A: ¿Qué hay acerca de tus pasatiempos favoritos? [00:01:41] Speaker B: Bueno, es curioso porque a mí me gusta el deporte, me gusta ver series, me gusta leer y también digamos ir a cine. [00:01:54] Speaker A: ¿Qué tipo de deportes te gustan? [00:01:56] Speaker B: El fútbol en especial. [00:01:57] Speaker A: Fútbol, ok. Cuando hablamos de fútbol, nosotros nos referimos a fútbol soccer, ¿cierto? [00:02:01] Speaker B: Sí, exacto. [00:02:02] Speaker A: ¿O fútbol americano? [00:02:02] Speaker B: No, fútbol soccer. [00:02:03] Speaker A: Excelente, muy bien. ¿Cuál es tu equipo? ¿A qué equipo le vas? [00:02:07] Speaker B: Pues en mi país a millonarios. [00:02:08] Speaker A: Ah, bueno, íbamos a discutir, pero no se des, entonces todo bien. Ok, Julián, dinos ¿por qué decidiste aprender a hablar inglés? Why did you want to learn to speak English? [00:02:21] Speaker B: Creo que siempre ha sido como una necesidad para poder avanzar en el campo profesional y actualmente en la ciudad en la que vivo lo necesito para comunicarme a diario. [00:02:33] Speaker A: Excelente. Solamente porque mencionaste que en la ciudad en donde vives queremos decir que Julián es residente del estado de Minnesota y está enamorado del clima y la nieve y el invierno y todo lo que va con eso. [00:02:45] Speaker B: En especial los deportes de invierno. [00:02:49] Speaker A: Muy bien. Excelente. Entonces comencemos con la lección del día. [00:02:59] Speaker B: El episodio de hoy se llama Conduciendo y es para nuestros estudiantes en nivel principiante. Antes de comenzar, recuerda que deberías tener una libreta o papel en el que puedas escribir notas. [00:03:19] Speaker A: That being said, let's get started with today's vocabulary. Comencemos con el vocabulario de hoy. Como ya mencioné, el tema es conduciendo, así que comenzaremos con tipos de vehículos. Types of vehicles. Tipos de vehículos. La pronunciación fonética de esta frase es T-A-I-P-S, types, A-F, of, V-I-E-C-O-L-S. Types of vehicles. Types of vehicles. Types of vehicles. Muy bien. Comencemos. La primera palabra es car. Car significa auto. La pronunciación fonética es tal y como se escribe C-A-R. Car. excelente. La segunda palabra es motorcycle. Motorcycle significa motocicleta. La pronunciación fonética es un poco extensa pero sería la siguiente M O U M O U M O U D R S como lo dije es un poco extensa pero escucha motorcycle excelente muy bien la tercera es una palabra un poco confusa porque son siglas la pronunciación es SUV SUV las siglas significan sport utility vehicle Esto significa que es un auto considerado deportivo pero con espacio y capacidades de carretera y terreno. Es la camioneta que ves en tu vecindario y dices es una 4x4, las famosas Tahoe, Jeeps, etc. Podemos hablar de eso, de ese tema en otro episodio. En Estados Unidos se les llama simplemente SUV. La pronunciación fonética es S-U-V. La número cuatro es pickup. Pickup significa camioneta. Usualmente las que tienen cajón. La pronunciación fonética es P-E-K, pick, up. A-P. Pick up. Excelente. Número 5. Bus. Bus significa camión o autobús. La pronunciación fonética es simplemente B-A-S. Bus. Bus. La siguiente es truck. Truck significa trailer. La pronunciación fonética es t-r-a-k. [00:06:39] Speaker B: Truck. [00:06:41] Speaker A: Perfecto. Número 7 es train. Train significa tren. La pronunciación fonética es T R E I N. Estoy 100% segura de que todos nuestros escuchas y tú, Julian, saben qué significa airplane. [00:07:11] Speaker B: Sí, avión. [00:07:12] Speaker A: Exacto. La pronunciación fonética es E-R-P-L-E-I-N. Airplane. Airplane. Good job. Número nueve, Subway. Y no es el restaurante. [00:07:29] Speaker B: Sí, eso estaba pensando. Ya me dio hambre. [00:07:33] Speaker A: Subway significa subterráneo. La pronunciación fonética es S-A-B-U-E-I. Subway. [00:07:46] Speaker B: Subway. [00:07:47] Speaker A: Excellent. Good job. Lastly, por último, número 10, ship. Ship significa barco. La pronunciación fonética es S-H-E-P. Ship. [00:08:05] Speaker B: Ship. [00:08:06] Speaker A: Muy bien. Con eso, entonces, pasamos a la siguiente sección. En la siguiente sección, estaremos hablando, claro, del mismo tema, pero estaremos introduciendo verbos y sustantivos. Eso es verbs and nouns. Verbs se pronuncia V-R-B-S. Verbs and nouns. Good job. Verbs and nouns. Muy bien. El primer verbo o sustantivo que tenemos es la palabra drive. Drive significa conduce. Y en otros contextos también significa paseo. Por ahora nos vamos a enfocar en conduce. La pronunciación fonética de esta es d-r-a-i-v. Drive. excelente después tenemos to drive atención acá porque muchos tienen la confusión de que drive y to drive básicamente es lo mismo y tenemos ahí un error drive como dije significa conduce como en el momento en el que estás dando una orden conduce To drive, sin embargo, significa conducir. Presta atención que la diferencia acá es la palabra to. To es lo que utilizamos para activar el verbo en una oración. Por eso es que cambia de conduce a conducir. Entonces, drive es conduce, to drive, conducir. La pronunciación fonética de to drive es tu, D-R-A-I-V. To drive. [00:09:52] Speaker B: To drive. [00:09:54] Speaker A: Pongámosle un poquito más de acento a la letra R. To drive. [00:10:01] Speaker B: To drive. [00:10:02] Speaker A: Excelente. La segunda palabra es park. Park significa estaciónate. En otros contextos, significa muchas otras cosas. Por ejemplo, parque. Debido al tema del día de hoy, de nuevo, nos vamos a enfocar el significado estacionate. Park se pronuncia simplemente como se lee. P-A-R-K. Park. Después, tenemos to park. Julián, con la explicación que di hace unos momentos ¿qué significa to park a diferencia de park? [00:10:44] Speaker B: To park es estacionarse y park es de parque donde podemos jugar o los niños pueden jugar o cualquier cosa que sea con jugar o estacionate o estacionate. [00:10:56] Speaker A: Excelente muy bien to park entonces significa estacionar o estacionarse la pronunciación fonética es tu Park. P-A-R-K. To park. Muy bien. La número tres es right or left. ¿Sabes qué significa right, Julien? [00:11:23] Speaker B: Sí, es derecha. [00:11:25] Speaker A: Yes. ¿Y qué significa left? [00:11:28] Speaker B: Izquierda. [00:11:29] Speaker A: Muy bien. La pronunciación fonética de right es R-A-I-T. Right. [00:11:36] Speaker B: Right. [00:11:37] Speaker A: Mientras que left se pronuncia L-E-F-T. Left. [00:11:44] Speaker B: Left. Esme, pero yo tengo una pregunta. ¿Right también sería correcto? [00:11:49] Speaker A: Yes, good job. Así es. Como la mayoría de esas palabras en otros contextos tienen otro significado y en la conversación correcta right significa correcto. Por ahora nos vamos a enfocar en derecha e izquierda. Muy bien, pasemos a la siguiente entonces. Tenemos backward y forward. Comencemos con backward. Backward significa hacia atrás. Backward. La pronunciación fonética de esta es B-E-A-K-U-A-R-D. Backward. Backward. ¿Qué crees que significa Julián? [00:12:41] Speaker B: Creo yo que sería hacia adelante. [00:12:44] Speaker A: Forward significa hacia adelante. La pronunciación fonética es f-o-r-u-a-r-d. Muy bien, vamos con la última que creo que es la que todo mundo va a conocer y es Julian, ¿me puedes decir cuál es el significado de stop y el significado de to stop? [00:13:14] Speaker B: De stop es parada o detente. [00:13:18] Speaker A: Muy bien. [00:13:19] Speaker B: Y to stop es detenerse. [00:13:22] Speaker A: Detener o detenerse sí ojo por ahí hay que tener mucho cuidado con la e que se nos esconde antes de la s entonces en lugar de decir to stop es to stop to stop muy bien pronunciación fonética es s t a p stop o para to stop es tu tu s t a p. [00:13:48] Speaker B: To stop to stop. [00:13:52] Speaker A: Muy bien, pues ahora que tenemos todo el vocabulario que necesitamos para el día de hoy, vamos a poner un poco de éste en práctica. Antes que todo, quisiera practicar con los verbos que acabamos de ver y vamos a ponerlos al lado de los famosísimos pronombres. Si no recuerdas los pronombres, aquí Julián con gusto nos los va a recordar. ¿Nos puedes recordar cuáles son los pronombres que tenemos, Julián? [00:14:15] Speaker B: Claro que sí. [00:14:24] Speaker A: Muy bien. ¿Qué te parece entonces si comenzamos con el verbo drive? Yo te voy a decir el pronombre y tú me dices cómo decimos el verbo si lo ponemos a par de ese pronombre. Por ejemplo, si yo te digo I, tú me dices... [00:14:45] Speaker B: You drive. [00:14:46] Speaker A: She. She drive. Ahí cambia un poco porque she es ella, ¿cierto? Y es en tercera persona. Entonces al verbo ahí le agregamos una S al final. Entonces sería she drives. [00:15:05] Speaker B: She drives. [00:15:09] Speaker A: Muy bien. ¿Qué tal he? [00:15:11] Speaker B: He drives. [00:15:14] Speaker A: Muy bien. muy bien esa es la manera correcta en la que utilizaríamos ese verbo con los pronombres vamos ahora con el verbo stop vamos a hacer la misma dinámica te digo el pronombre me dices cómo diríamos el verbo en conjunto con ese pronombre. [00:15:44] Speaker B: I stop. [00:15:46] Speaker A: You. [00:15:48] Speaker B: You stop. [00:15:49] Speaker A: Cuidado con la E. You stop. Ahí está. Ok. He. He stop. ¿Recuerdas de lo que dijimos acerca de tercera persona? [00:16:03] Speaker B: He stops. [00:16:04] Speaker A: Yes. She. [00:16:06] Speaker B: She stops. [00:16:08] Speaker A: It. [00:16:09] Speaker B: It stops. [00:16:13] Speaker A: They. [00:16:14] Speaker B: They stop. [00:16:16] Speaker A: Muy bien. Y por último, we. We stop. Muy bien. Hagámoslo una vez más, pero con el verbo park. I. I park. You. [00:16:30] Speaker B: You park. [00:16:30] Speaker A: She. She parks. He. [00:16:33] Speaker B: He parks. [00:16:33] Speaker A: It. It parks. Ellos. [00:16:45] Speaker B: Ellos parcan. [00:16:48] Speaker A: Nosotros. [00:16:48] Speaker B: Nosotros parcan. [00:16:50] Speaker A: ¡Muy bien! ¡Eso estuvo perfecto! ¡Muy buen trabajo! Con eso pasamos a la siguiente actividad. La siguiente actividad básicamente consta en hacerte saber algunas de las frases que son muy conocidas y mayormente utilizadas con el vocabulario que acabamos de aprender el día de hoy. La razón por la cual te queremos hacer saber de estas frases es porque es muy probable que las escuches en donde tú vives también y queremos que te sea fácil en reconocerlas. Son frases súper cortas. La primera es, por ejemplo, drive forward. Drive forward. Ya vimos estas dos palabras en el vocabulario. Julián, ¿recuerdas qué significan estas palabras? [00:17:34] Speaker B: Sí, claro. Es conduce hacia adelante. [00:17:37] Speaker A: Excelente. Drive significa conduce. Forward significa hacia adelante. Good job. ¿Qué tal stop and park? [00:17:51] Speaker B: Para y parquea. [00:17:52] Speaker A: Para y estacionate. [00:17:53] Speaker B: Estacionate. [00:17:53] Speaker A: Julián. [00:17:55] Speaker B: Es que en mi país el parqueado se utiliza. [00:17:58] Speaker A: Ah, es cierto, es cierto, me ha tocado averiguar eso. Bueno, es parate o detente y estacionate. Muy bien. La parte de I have no la vimos en esta lección necesariamente, pero si escuchaste la primera temporada de inglés en voz alta, te enseñamos a utilizar la frase I have. Julián, ¿tú recuerdas qué significa I have y en conjunto con to stop? [00:18:36] Speaker B: Diría, tengo que parar. [00:18:39] Speaker A: Así es. Yo tengo que parar. Muy bien. Ahora, vamos a combinar esto con uno de los pronombres que vimos. ¿Qué tal... Ella conduce hacia atrás. Muy bien. Good job. ¿Qué tal... [00:19:09] Speaker B: Yo conduzco hacia atrás. [00:19:11] Speaker A: Ahí viene algo un poco más complejo. ¿Qué tal? [00:19:24] Speaker B: Esta sería estacionar el carro sobre la izquierda. [00:19:29] Speaker A: Muy bien. ¿Qué tal? [00:19:36] Speaker B: Él conducirá. [00:19:38] Speaker A: O él va a conducir. La última. ¿Qué crees que significa train, stop? [00:19:53] Speaker B: Estacionado, no. [00:19:56] Speaker A: ¿Qué significa stop? [00:19:59] Speaker B: Detenerse o pararse. [00:20:03] Speaker A: ¿Y train? entonces es parada de tren, pero es un poco capciosa ¿cierto? porque también podría significar tren detente. Así que entiendo por qué la confusión. [00:20:20] Speaker B: Sí, es que me confundió un poco, digamos, también es como ver el contexto, ¿no? [00:20:24] Speaker A: Exacto. [00:20:26] Speaker B: De lo que tratas de decir o en la oración que lo quieras utilizar. [00:20:29] Speaker A: Así es, train stop. Y precisamente porque es un poco capciosa, precisamente por eso tenemos train station. [00:20:39] Speaker B: Estación de tren. [00:20:40] Speaker A: Exacto, porque entonces ya no confundiríamos el si es parada de tren, o tren, párate, o detente. Pero también es aceptable si lo llegas a decir como train stop, alguien con el contexto correcto, alguien entendería de lo que estás hablando. Muy bien, creo que con eso estamos listos para pasar a la actividad de flashcards. Si escuchaste temporada 1, sabes que es una actividad de repetición que ayuda a la memorización inmediata. En resumen, imagina que todo lo que acabamos de aprender lo pasamos a unas tarjetas. De un lado estaría la frase o palabra en inglés y del otro lado estaría lo que significa en español. Julián, nosotros haremos esta actividad de manera auditiva. Yo te voy a decir la frase en inglés o en español y tú me respondes con la traducción de esa frase o palabra. Y a los que nos escuchan, toma nota de cuántas frases recuerdas y cuáles no para que de ahí bases tu práctica en casa. Ronda número uno. [00:21:46] Speaker B: Izquierda. [00:21:48] Speaker A: Muy bien. Dos. Hacia atrás. [00:21:53] Speaker B: Backward. [00:21:56] Speaker A: Tres. Train. [00:22:01] Speaker B: Tren. [00:22:03] Speaker A: Cuatro. Avión. [00:22:08] Speaker B: Airplane. [00:22:10] Speaker A: Cinco. She stops. [00:22:17] Speaker B: Ella para. [00:22:19] Speaker A: O ella se detiene. [00:22:20] Speaker B: Yes, good job. [00:22:23] Speaker A: Seis. Él conduce. [00:22:29] Speaker B: He drives. [00:22:30] Speaker A: Good job. Siete. Ship. [00:22:41] Speaker B: No recuerdo bien el ship. [00:22:44] Speaker A: Ship es barco. ocho, parada. Muy bien, excelente trabajo, ¿cómo te sentiste Julián? [00:22:59] Speaker B: La verdad, bien, digamos que uno a medida de que va diciendo las palabras, cree que las va recordando a medida de que va repitiendo. [00:23:08] Speaker A: Sí, exacto. [00:23:09] Speaker B: Es como más de repetir y como que en la cabeza ir imaginando estas palabras. [00:23:15] Speaker A: Exacto, sí. Muy bien. Muy bien, entonces pasemos a ronda número dos. Uno, airplane. [00:23:24] Speaker B: Avión. [00:23:26] Speaker A: Dos, estacionate. Parque. Tres. Subway. [00:23:36] Speaker B: Subterráneo. [00:23:38] Speaker A: Cuatro. Conduce hacia adelante. [00:23:45] Speaker B: He drives. [00:23:49] Speaker A: Nada más es conduce hacia adelante. [00:23:52] Speaker B: Drive forward. [00:23:54] Speaker A: Good job. Cinco. SUV. Camioneta. [00:24:01] Speaker B: Camioneta 4x4. [00:24:02] Speaker A: Vamos a ponerle así. Ok. 6. Camión. [00:24:11] Speaker B: Bus. [00:24:11] Speaker A: 7. The bus stops. [00:24:20] Speaker B: Parada de bus. [00:24:22] Speaker A: No, pero ahí sí sabes que es diferente porque tiene la S en stop, entonces estamos hablando en tercera persona, pero ¿entonces qué significa? [00:24:42] Speaker B: ¿Bus parado o detenido? [00:24:44] Speaker A: El camión o autobús se detiene o se para. [00:24:50] Speaker B: Conduce hacia atrás. [00:24:59] Speaker A: Yes, muy bien. Ya casi acabamos. Solamente nos queda una ronda. Ronda número tres. Uno. Para y estaciónate. Muy bien. Dos. Parada de tren. 3. Barco. [00:25:32] Speaker B: Ship. [00:25:33] Speaker A: 4. Right. [00:25:41] Speaker B: Derecho. [00:25:42] Speaker A: 5. Drive forward. [00:25:51] Speaker B: Conduce hacia adelante. [00:25:52] Speaker A: 6. Ellos conducen. [00:26:00] Speaker B: They drive. [00:26:03] Speaker A: 7. Subterráneo. [00:26:08] Speaker B: Subway. [00:26:09] Speaker A: 8. Stop. [00:26:16] Speaker B: Para. [00:26:18] Speaker A: O. [00:26:19] Speaker B: O detenerse. [00:26:21] Speaker A: O parada. Muy bien, con eso entonces pasamos a la última sección de la lección del día de hoy y esta es la sección de lectura. Esta es una actividad nueva, la meta con este ejercicio es acostumbrarte a escuchar frases más completas, que te familiarices con los sonidos que hacen las palabras cuando en conversación y en conjunto con otras palabras. Asegúrate de tener hoja y lápiz listos. Escribe lo que crees que estoy dictando y más tarde en nuestra página de Instagram estaremos publicando el párrafo completo en inglés y en español para que lo compares con lo que tú lograste entender. Julián, ¿estás listo para tomar apuntes? [00:27:05] Speaker B: Sí, estoy listo, Esme. [00:27:07] Speaker A: Muy bien, comenzamos. El título de este párrafo es My wonderful family. I live in a house near the mountains. Period. Hacemos pausa porque period significa punto. Cerramos pausa. Hacemos una segunda pausa porque cama significa coma. Cerramos pausa. And I was born last. Period. My father teaches mathematics. Coma. And my mother is a nurse at a big hospital. Period. My brothers are very smart and work hard in school. Period. My sister is a nervous girl. Comma. But she is very kind. Periodo. Mi abuela también vive con nosotros. Mi abuela, mi abuela también vive con nosotros. Periodo. Ella vino de Italia. Cuando yo tenía dos años. Si tuviste problemas para entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje. [00:31:35] Speaker B: Recuerda también dedicarle tiempo a practicar lo que aprendiste hoy para acelerar el proceso de memorización. [00:31:41] Speaker A: Hemos llegado al final de esta lección esperemos haya sido desafiante y si no te esperamos en la siguiente si conoces a alguien más que al igual que tú está tratando de aprender inglés invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario inglés. [00:31:57] Speaker B: En voz alta no olvides que estaremos publicando episodios nuevos todos los lunes miércoles. [00:32:02] Speaker A: Y viernes muchas gracias por escuchar nos. [00:32:08] Speaker B: Vemos en la siguiente lección.

Other Episodes