Episode 27

September 08, 2023

00:19:59

L27. It Is

Hosted by

Esmeralda Martinez
L27. It Is
Inglés En Voz Alta
L27. It Is

Sep 08 2023 | 00:19:59

/

Show Notes

Bienvenido(a) a tu vígesima séptima lección con Inglés En Voz Alta! Estamos muy contentos de que sigas aqui dispuesto a aprender Inglés. Sabemos que aprender a manejar un idioma nuevo no es un reto fácil pero el hecho de que estás aqui hoy, significa que ya vas a mitad del camino y te admiramos por ello. 

 

Si necesitas una guia para este episodio y poder tomar notas, aqui te dejo unas plantillas que creé pensando en ti y en lo que podrias necesitar mientras te enfocas en aprender.

8910879941960.gumroad.com/l/Workbook

Episodios Nuevos cada Lunes, Miercoles, y Viernes.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Temporada 1, lección 27. [00:00:05] Speaker B: Hola a todos. Bienvenidos a Inglés en Voz Alta. Yo soy Esme. [00:00:09] Speaker C: Y yo soy Aimee. [00:00:11] Speaker B: ¿Cómo estás, Aimee? [00:00:12] Speaker C: Muy bien. ¿Y tú, Esme? [00:00:14] Speaker A: Muy bien. [00:00:14] Speaker B: Muchas gracias. [00:00:14] Speaker A: I am your teacher. [00:00:17] Speaker B: Yo soy tu profesora. [00:00:19] Speaker C: Y yo soy la estudiante. [00:00:22] Speaker A: Estaré aprendiendo inglés con ustedes. [00:00:24] Speaker B: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa. Sin más que decir por el momento, ¿estás lista, Aimee? [00:00:42] Speaker D: Estoy lista. [00:00:43] Speaker A: ¡Empecemos! [00:01:09] Speaker B: La lección de hoy se llama It is y la traducción en español es. [00:01:14] Speaker A: Simplemente es o está. [00:01:18] Speaker B: Esta es una continuación de la lección 24 y 26 en donde hablamos de. [00:01:22] Speaker A: Los pronombres personales I, you, we y. [00:01:28] Speaker B: They y los auxiliares correspondientes. Si no has tenido oportunidad de escuchar estas dos lecciones, te recomiendo que lo hagas antes de continuar con el contenido de hoy. Como siempre, te presentamos los adjetivos del día. [00:01:40] Speaker A: Estos son Glorious. [00:01:45] Speaker B: Que significa glorioso o gloriosa. [00:01:49] Speaker A: La pronunciación fonética sería G-L-O-R-I-A-S, con la pronunciación correcta de la letra R. Glorious. La segunda palabra es gorgeous. Gorgeous significa espléndido o espléndida. La pronunciación fonética sería g-o-r-g-i-a-s. Gorgeous. [00:02:23] Speaker B: Por último, tenemos la palabra graceful. Graceful significa agraciado o agraciada. [00:02:33] Speaker A: La pronunciación fonética de esta es G-R-E-I-S-F-O-L, graceful. [00:02:44] Speaker B: Muy bien, ahora sí podemos enfocarnos en el contenido de la lección del día de hoy. Cuando estamos hablando de it is, podemos estar hablando de un objeto, un animal o una situación. Es un poco compleja la utilización correcta de esta, pues puede reemplazar a la persona, objeto, animal o situación. Ya te explico más a fondo. Comencemos con la simple traducción de it is. Como lo dije al principio de esta lección, it is en español simplemente significa es. Por ejemplo, si yo digo it is beautiful, la traducción correcta simplemente sería es hermoso, es hermosa. [00:03:27] Speaker A: Si yo digo it is not beautiful, la traducción correcta es no es hermoso. [00:03:36] Speaker B: O no es hermosa. [00:03:39] Speaker A: Y cuando queremos hacer preguntas es... ¿Es hermoso? [00:03:47] Speaker B: ¿Es hermosa? La palabra it, entonces, es un pronombre, como ya mencioné, que utilizamos cuando queremos reemplazar objetos, animales o situaciones. ¿A qué me refiero con reemplazar? Literalmente, el reemplazar es sustituir el it con el objeto del que estamos hablando. Por ejemplo, si yo estoy hablando de un animal, puedo decir el animal es o el animal no es. En inglés, podemos utilizar esa oración o podemos deshacernos por completo de la palabra animal y la reemplazamos con el pronombre it. It nos indica que estamos hablando de algo que ya mencionamos anteriormente y explicamos qué es, sin tener la necesidad de volver a repetir el nombre o el objeto, persona o animal del que estamos hablando. Entonces, Sería correcto decir, it is o it is not. Y ya sabemos de antemano que estamos hablando de un animal. También podemos utilizarlo con ejemplos. Si yo te digo, esta es mi silla. Y en lugar de decir, mi silla es café. En inglés podría simplemente decir, esta es mi silla, es café. [00:05:12] Speaker A: This is my chair. It is brown. [00:05:16] Speaker B: O en caso de negación, podríamos decir. [00:05:18] Speaker A: This is my chair. It is not brown. [00:05:23] Speaker B: Pon atención a lo que está sucediendo aquí. Lo único que estamos haciendo es que en la segunda parte de la oración estamos reemplazando chair, silla, con el pronombre it. Porque como ya dijimos silla en la primera parte de la oración, no hay necesidad de repetir de nuevo en la segunda parte. Entonces, escuchemos otra vez. [00:05:42] Speaker A: This is my chair. It is brown. This is my chair. It is not brown. [00:05:51] Speaker B: Lo mismo sucede con alguna situación. Si ya te platiqué que hay una situación en casa, ya no te voy a volver a explicar lo que está sucediendo o cuál es la situación. Simplemente puedo utilizar el pronombre it. [00:06:05] Speaker A: It is crazy. [00:06:08] Speaker B: Es una locura. [00:06:09] Speaker A: It is not crazy. [00:06:11] Speaker B: No es una locura. Y ya sabemos de antemano de lo que estamos hablando. Podemos utilizar este ejemplo con muchísimas otras cosas. Tráfico, computadora, escritorio, casa. Repito entonces que el pronombre it se utiliza para cuando estamos hablando de objetos, animales, o situaciones. Este auxiliar es que se utiliza con el pronombre it. También es utilizado cuando estamos hablando de terceras personas y utilizamos el he or she. [00:06:49] Speaker A: Los pronombres he or she significan él. [00:06:52] Speaker B: O ella como ya habíamos visto en lecciones pasadas. La misma regla aplica al utilizar el auxiliar, pero cuando estamos hablando de una persona, indicando que es él o ella, entonces siempre tenemos que indicar el pronombre primero y después el auxiliar es. Aquí entonces, lo único que estaríamos reemplazando sería el nombre de dicha persona. Por ejemplo, si yo quiero decir, ella es Amanda, ella es estudiante, También está la opción de decir, ella es Amanda. Amanda es un estudiante, ¿cierto? Pero la segunda opción suena un poco redundante. Entonces, nos vamos por la opción de decir, ella es Amanda. Ella es un estudiante, lo cual en. [00:07:42] Speaker A: Inglés se diría, this is Amanda. She is a student. [00:07:48] Speaker B: Lo mismo haríamos con el pronombre de he. [00:07:53] Speaker A: This is Alex. He is a student. [00:07:59] Speaker B: Entonces, repito, cuando ya no queremos repetir el nombre de una persona, podemos sustituir el nombre con los pronombres personales él. [00:08:07] Speaker A: O ella, he or she, y es. [00:08:10] Speaker B: Ahí donde entra el auxiliar, es, de nuevo. Las mismas reglas aplican cuando estamos utilizando este auxiliar o frases en forma de negación. Entonces, en forma de negación se utiliza. [00:08:21] Speaker A: Igual, it is not. He is not. She is not. [00:08:34] Speaker B: Y en forma de pregunta es Is it? Y ya sabemos que tenemos también la manera negativa de hacer las preguntas que en este caso se diría Is it not? vas a ver este auxiliar de es en muchísimas oraciones en inglés y eso es porque el auxiliar es ayuda a completar frases en donde estamos hablando de personas animales objetos o situaciones. Independientemente de si estamos utilizando el it. [00:09:08] Speaker A: He or she, el is es el. [00:09:10] Speaker B: Auxiliar correcto para ese tipo de pronombres. Repasamos entonces. Para el pronombre personal I, ¿cuál es el auxiliar correcto M? M. [00:09:22] Speaker A: Yes, excellent. ¿Y para el pronombre personal U? R. ¿Qué tal he or she? [00:09:41] Speaker B: Correcto y qué tal para we all day Excelente. Muy bien. Otro detalle que es importante mencionar es a la hora de utilizar he or she is, también podemos reemplazar estos pronombres personales con títulos de familia. Si ya escuchaste la lección en donde hablamos de los diferentes títulos de familia, sabes que tienes la posibilidad de que en lugar de que digas el nombre de tu mamá, simplemente podrías decir my. [00:10:13] Speaker A: Mom is o my dad is. Oh, my mom is not. My dad is not. [00:10:20] Speaker B: Entonces, cuando estamos utilizando el he or she, hay la posibilidad de que estemos sustituyendo ese pronombre ya sea por nombres de las personas o por los títulos de familia también. Muy bien, Montse, vamos a hacer un poquito de práctica. Vamos a ver si podemos entender cuáles son las siguientes frases que te voy a mencionar. Y si no, pues lo explicamos aquí a fondo antes de pasar a la siguiente actividad. Si yo te digo... ¿Qué crees que significa? [00:10:52] Speaker C: ¿Está abierto? [00:10:53] Speaker B: Correcto. [00:10:54] Speaker A: Y si yo te digo... ¿Está cerrado? [00:11:00] Speaker B: Y si simplemente te quiero confirmar... [00:11:06] Speaker C: Está cerrado. [00:11:07] Speaker A: Está abierto. [00:11:08] Speaker B: Está corriendo. [00:11:11] Speaker C: Está bien. [00:11:24] Speaker B: ¡Excelente! ¡Buen trabajo! Muy bien, creo que con eso ya estamos listos para pasar a la siguiente actividad. Como siempre lo he dicho, la siguiente. [00:11:31] Speaker A: Actividad es una llamada flashcards y es. [00:11:33] Speaker B: Utilizada por estudiantes en todo el mundo. Es un simple proceso de repetición que ayuda a la memorización inmediata. En resumen, imagina que todo lo que acabamos de aprender lo pasamos a unas tarjetas. De un lado estaría la frase o palabra en inglés y del otro lado estaría lo que significa en español. Ayme, yo te voy a decir las frases que hemos aprendido hasta el día de hoy en inglés o en español y tú me respondes con la traducción de esa frase o palabra. [00:11:57] Speaker A: ¿Eso está bien? [00:11:59] Speaker B: Sí. Y a los que nos escuchan, tomen nota de cuántas frases recuerdas y cuáles no para que de ahí bases tu práctica en casa. Ayme, ¿estás lista? [00:12:09] Speaker C: I'm ready. [00:12:11] Speaker B: Muy bien, comencemos. Ronda número uno. [00:12:13] Speaker A: I am beautiful. [00:12:16] Speaker D: Soy hermosa o hermoso. [00:12:23] Speaker B: Dos. Tú eres alegre. [00:12:26] Speaker D: You are cheerful. [00:12:31] Speaker B: Tres. Él está corriendo. [00:12:37] Speaker D: He's running. [00:12:37] Speaker A: 4 She is eating. [00:12:45] Speaker C: Ella está comiendo. [00:12:46] Speaker A: 5 It is not okay. [00:12:54] Speaker C: No está bien. [00:12:54] Speaker A: 6 Is the office open? [00:13:03] Speaker C: ¿Está la oficina. [00:13:07] Speaker A: Abierta? 7 Is it late? [00:13:12] Speaker C: ¿Es tarde? [00:13:14] Speaker B: Ocho. [00:13:15] Speaker A: ¿Estoy atrasada? [00:13:19] Speaker D: Estoy. [00:13:21] Speaker C: Atrasada. [00:13:23] Speaker B: Muy bien. Ronda número dos. Uno. Disculpa, ¿tienes la hora? [00:13:29] Speaker D: Excuse me. [00:13:36] Speaker A: Do you have the time? [00:13:39] Speaker D: Dos. [00:13:39] Speaker A: My sister is cooking. [00:13:42] Speaker D: Mi hermana está cocinando. [00:13:47] Speaker A: 3. The meeting is at 5. [00:13:50] Speaker C: La. [00:13:55] Speaker A: Junta es a las 5. 4. [00:13:59] Speaker B: Mi mamá está en el autobús. [00:14:02] Speaker D: My mom is on the bus. [00:14:10] Speaker B: 5. [00:14:10] Speaker A: Is it okay ¿Está bien? [00:14:20] Speaker D: 6. ¿Están abiertos? [00:14:27] Speaker B: 7. [00:14:28] Speaker A: ¿Es hermosa? [00:14:33] Speaker C: ¿Ella es hermosa? [00:14:34] Speaker A: 8. ¿No está abierto? [00:14:41] Speaker C: ¿Acaso no está abierto? [00:14:43] Speaker B: Muy bien, good job. Vamos entonces a ronda número tres. Uno. ¿Son cuarto para las tres? [00:14:52] Speaker D: It is quarter past three. [00:15:04] Speaker B: Eso es... Eso serían las tres quince. [00:15:07] Speaker D: Ah, entonces it's... Yes, good job. [00:15:16] Speaker B: Dos. [00:15:18] Speaker A: Ella está corriendo. [00:15:24] Speaker B: Tres. [00:15:27] Speaker A: Es hermoso. [00:15:33] Speaker B: Cuatro. Son cuatro y media. [00:15:45] Speaker D: Pasado la mitad No Es La mitad. [00:15:56] Speaker A: Pasado cuatro Sí, buen trabajo Cinco Laptop. [00:16:03] Speaker B: Computadora portátil Seis Él no está cocinando Él. [00:16:12] Speaker D: No está cocinando. [00:16:15] Speaker B: Siete. ¿No está mi papá comiendo? [00:16:24] Speaker D: ¿Dijiste is not? [00:16:32] Speaker B: Pero es... No, pero aquí sí dijimos quién. No, porque ahí no dije él, aquí literalmente especifica quién es. Dije, mi papá. Oh, okay. [00:16:50] Speaker D: Is my dad not eating? [00:16:51] Speaker B: Yes. Ocho. [00:16:54] Speaker A: Is the office closed? [00:16:56] Speaker B: ¿Está. [00:16:59] Speaker D: La oficina cerrada? [00:17:00] Speaker B: Good job. [00:17:02] Speaker C: Muy bien. [00:17:02] Speaker B: Vamos a la ronda final. Ya ronda número cuatro. Uno. Son cuatro y quince. [00:17:11] Speaker D: It's four fifteen. [00:17:16] Speaker B: Dos. It is $524.37. [00:17:18] Speaker A: Son $524.37. [00:17:19] Speaker B: Good job. Tres. Is it running? [00:17:20] Speaker A: Está corriendo. [00:17:28] Speaker C: Cuatro. [00:17:44] Speaker A: Son las ocho de la mañana. [00:17:47] Speaker D: Son las ocho en punto de la mañana. [00:17:53] Speaker A: Cinco. [00:17:53] Speaker C: ¿Es mediodía? [00:17:54] Speaker D: Seis. Estamos nadando. 7. [00:18:13] Speaker A: They are not dancing. Ellos no están bailando. [00:18:17] Speaker D: 8. [00:18:20] Speaker C: He is not happy. [00:18:21] Speaker A: Él no. [00:18:29] Speaker C: Está feliz. [00:18:31] Speaker B: Si tuviste problemas para recordar o entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje. [00:18:43] Speaker C: Además, recuerda dedicarle tiempo a practicar lo que aprendiste para acelerar el proceso de memorización. [00:18:49] Speaker B: Hemos llegado al final de esta lección. Esperemos haya sido desafiante, y si no, te esperamos en la siguiente. Si conoces a alguien más que al igual que tú está tratando de aprender inglés, invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario arroba inglés en voz alta. [00:19:07] Speaker C: Recuerda que estaremos publicando episodios nuevos todos los lunes, miércoles y viernes. [00:19:12] Speaker B: Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en escribirnos a esmeralda.martinez arroba inglesenvozalta.com. [00:19:19] Speaker D: O aime.toriz arroba inglesenvozalta.com Muchas gracias por escuchar. [00:19:29] Speaker C: Nos vemos en la siguiente lección. [00:19:33] Speaker B: Bye, Aimee. [00:19:34] Speaker D: Bye, Esmeralda.

Other Episodes