Episode 7

January 15, 2024

00:27:45

L42. At The Gym (Beginner)

Hosted by

Esmeralda Martinez
L42. At The Gym (Beginner)
Inglés En Voz Alta
L42. At The Gym (Beginner)

Jan 15 2024 | 00:27:45

/

Show Notes

Si tu meta este 2024 tiene que ver con el gym, esta lección es para ti. 
Bienvenido(a) a tu cuatrodecima segunda lección con Inglés En Voz Alta! Estamos muy contentos de que sigas aqui dispuesto a aprender Inglés. Sabemos que aprender a manejar un idioma nuevo no es un reto fácil pero el hecho de que estás aqui hoy, significa que ya vas a mitad del camino y te admiramos por ello. 

En esta lección hablaremos del tema "en el gym" pero en un nivel principiante para todos nuestros estudiantes en niveles A0, A1, y A2. 

 

Si necesitas una guia para este episodio y poder tomar notas, aqui te dejo unas plantillas que creé pensando en ti y en lo que podrias necesitar mientras te enfocas en aprender.

8910879941960.gumroad.com/l/Workbook

Episodios Nuevos cada Lunes, Miercoles, y Viernes.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Hola a todos. Bienvenidos a Inglés en Voz Alta. My name is Esme. [00:00:04] Speaker B: My name is Julián. [00:00:05] Speaker A: ¿Cómo estás, Julián? [00:00:07] Speaker B: Bien, ¿y tú, Esme? [00:00:08] Speaker A: Bien también, gracias. I am your host and teacher. Yo soy tu profesora y anfitriona. [00:00:14] Speaker B: Y yo soy el estudiante. Estaré aprendiendo inglés con todos ustedes. [00:00:18] Speaker A: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio, donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa. Sin más que decir por el momento, ¿estás listo para aprender a hablar inglés en voz alta, Julien? [00:00:36] Speaker B: Estoy listo. [00:00:37] Speaker A: Let's begin. El episodio de hoy se llama En. [00:01:10] Speaker B: El Gym y es para nuestros estudiantes en el nivel principiante. [00:01:14] Speaker A: Antes de comenzar, recuerda que deberías tener una libreta o papel en el que puedas escribir notas. That being said, let's get started with today's vocabulary. Comencemos con el vocabulario de hoy. Vamos a comenzar con gym equipment. [00:01:35] Speaker B: Equipo de gym. [00:01:37] Speaker A: Julián, yo sé que tú estás muy emocionado por este tema, porque eres un fanático de los deportes y del ejercicio y todo esto, ¿cierto? Sí, la verdad sí, y creo que. [00:01:42] Speaker B: Es una buena herramienta para los que estamos aprendiendo inglés. [00:01:48] Speaker A: Sí, precisamente en esta temporada del año que todos queremos, o tenemos, la mayoría tenemos… Es un propósito. Sí, exacto, es un propósito de año nuevo, que por cierto, nosotros también tuvimos. ¿Cómo vas, Julián? [00:02:01] Speaker B: A ver, vas… Al menos la primera semana, check. [00:02:05] Speaker A: Muy bien, excelente, les comparto que este Julián y yo fuimos, nos registramos para una clase en la cual casi perdimos la vida, pero estamos muy orgullosos de saber que estamos aquí presentes, así que bueno, muy bien, entonces como dije vamos a comenzar con el vocabulario de equipo de Jim, la primera palabra que tenemos el día de hoy es dumbbells. Dumbbell o dumbbells significa mancuerna o mancuernas. La pronunciación fonética sería D-A-M-B-E-O-L. Dumbbell. [00:02:47] Speaker B: Dumbbell. [00:02:49] Speaker A: La palabra número dos es cardio machine. Cardiomachine significa máquina de cardio o de hacer cardio. La pronunciación fonética para cardio es igual que en español c-a-r-d-i-o, cardio. Machine sería m-a-s-h-i-n. Muy bien. Después teníamos la palabra kettlebell. Kettlebell significa pesa rusa. Julian, ¿sabes de qué pesa estamos hablando? [00:03:28] Speaker B: Sí, pero no sé cómo escribirlo. Es la que es como redonda. [00:03:32] Speaker A: Sí, exacto. Sí, está hecha como... bueno, es un... me gusta decirle es una bolita en la parte de abajo y como una mancuerna en la parte de arriba. Sí, exacto. Bueno, esa es la pesa rusa. La pronunciación fonética es K-E-D-O-L-B-E-O-L, kettlebell. Perfecto. La siguiente palabra es weight machine. Esta también es una máquina. La diferencia es que esta es una máquina de pesas. La pronunciación fonética es u-e-i-t, weight. Machine es m-a-s-h-i-n. Muy bien. Después tenemos la palabra barbells. Barbell o barbells significa barra o barras con pesas. Con esas barras son con las que podemos levantar mayor cantidad de peso si queremos hacer sentadillas o el famosísimo ejercicio de peso muerto. La pronunciación fonética de esta palabra es... Muy bien. Después tenemos... Julian, ¿sabes qué significa esto? [00:05:04] Speaker B: Es banca de peso. [00:05:05] Speaker A: ¿Qué crees que sea eso? Banca de peso. [00:05:08] Speaker B: Creo yo que es donde nos sentamos para coger las mancuernas y empezar a levantar. [00:05:14] Speaker A: Exacto, sí, sí, sí, es la famosa banca de peso por la que siempre peleas en el gym, la que nunca está disponible. [00:05:20] Speaker B: Que nunca desocupa. [00:05:20] Speaker A: Sí, y que yo la verdad personalmente odio tener que estarla moviendo de lugar a lugar, ¿nunca te ha pasado que la utilizan, la dejan en una esquina en el gimnasio que ni siquiera corresponde? y la tienes que mover, o sea, el hecho de tener que mover la banca es ya un ejercicio. [00:05:36] Speaker B: Y es que me parece que, o sea, uno tiene que dar las cosas donde las encuentro. [00:05:40] Speaker A: Sí, la verdad, la verdad. Si tú vas al gimnasio y has hecho eso, por favor, corrígete. [00:05:46] Speaker B: Cambia. [00:05:47] Speaker A: Cambia esto 2024. Bueno, Entonces, weightbench significa banca de peso. La pronunciación fonética es u-e-i-t, weight, y después bench, se pronuncia tal y como se escribe, b-e-n-c-h. Weightbench. Muy bien. A continuación tenemos warmup. Warm-up es algo que debe de estar incluido en todas tus rutinas de ejercicio, independientemente del tipo de ejercicio que haces. ¿Por qué, Julián? [00:06:22] Speaker B: Porque uno debe activar los músculos antes de levantar alguna clase de peso para evitar lesiones. [00:06:26] Speaker A: Exacto. Y esto de lo que estamos hablando es el calentamiento. Warm-up es calentamiento. La pronunciación fonética es U-A-R-M. Warm-up es A-P. Muy bien. Después tenemos workout. Workout es simplemente ejercicio o entrenamiento. La pronunciación fonética es u-o-r-k-a-u-t. Muy bien. ¿Qué es lo contrario de calentamiento? [00:07:09] Speaker B: ¿Enfriamiento? [00:07:10] Speaker A: Así es. Y en inglés esto se dice cool down. La pronunciación fonética es K-U-O-L. Down es D-A-U-N. Perfecto. La última palabra referente a este vocabulario es plates. Ya hemos visto esta palabra. ¿Recuerdas qué significa plate, Julian? [00:07:37] Speaker B: Sí, es como lo que se utiliza para marcar algo en algún lugar, como puede ser la placa del carro. [00:07:47] Speaker A: Sí, placa es literalmente un pedazo de metal de cierta forma. Y bueno, en este caso de lo que estamos hablando es la placa o disco de pesa. Creo que en el vocabulario más conocido es como pesa, perdón, disco de peso. Son las famosas pesas a las que agregamos a las barras, barras de peso. pero se dice plates en inglés no es para confundirse con platos o para placa de autos hay que poner mucha atención al tipo de bueno mejor dicho hay que poner atención al contexto del que se está hablando para identificar cuál de todos los significados es en este caso como lo que vamos a mencionar es placa de peso la pronunciación fonética es p l e i t plate Muy bien. Pasemos entonces a la siguiente sección aquí. Este vocabulario es... [00:08:49] Speaker B: Tipo de ejercicio. [00:08:51] Speaker A: Muy bien, tenemos cuatro tipos de ejercicios. Me imagino que todos estamos familiarizados, pero queremos dejarlos aclarados aquí para saber cómo identificarlos en inglés. Entonces, el primer tipo de ejercicio que tenemos es aerobic o aeróbico. La pronunciación fonética es E-I-R-A-B-I-C. Muy bien, esto lo conocemos como cualquier tipo de ejercicio que tiene que ver con cardio mayormente. El segundo tipo de ejercicio que tenemos es HIT. HIT, en sí la palabra HIT es solamente un par de siglas y son las letras H, I y T. Estas siglas significan High Intensity Interval Training, lo cual significa entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Jamás vas a escuchar que alguien te diga esta frase completa. Por eso es que la recortamos y simplemente la abreviamos con las iniciales y decimos ejercicios tipo hit. La pronunciación fonética es simplemente J-E-T. Atención porque puede hacer una gran diferencia en cómo pronunciamos la E. La E en esta palabra es sumamente corta. Es hit. No es heet. [00:10:17] Speaker B: Es hit. [00:10:18] Speaker A: Hit. Perfecto. Así está bien. Después tenemos weight o strength training. Weight o strength training significa entrenamiento de pesas o entrenamiento de fuerza. La pronunciación fonética de entrenamiento de peso es U-E-I-T para weight y después T-R-E-I-N-I-N-G, training. [00:10:53] Speaker B: Weight training. [00:10:56] Speaker A: Después para entrenamiento de fuerza es STRENGTH, tal y como se escribe, S-T-R-E-N-G-T-H, y de nuevo TRAINING, STRENGTH. [00:11:14] Speaker B: TRAINING. [00:11:14] Speaker A: Perfecto. Por último, tenemos circuit training. Circuit training significa entrenamiento de circuito. La pronunciación fonética es S-E-R-K-I-T, circuit, y de nuevo la palabra training. [00:11:34] Speaker B: Circuit training. [00:11:36] Speaker A: Sí, me imagino que podemos identificar varios de estos ejercicios. Un ejercicio aeróbico es, no sé, que te vayas a correr, que te subas a la caminadora, baile, bicicleta. Hit es simplemente eso, te dan 40 segundos tal vez de ejercicio, 60 segundos de descanso, después otra vez. [00:12:04] Speaker B: Es como los trabajos de crossfit, a los que les gusta el crossfit. [00:12:07] Speaker A: El hit creo que se enfoca mucho más en cardio. [00:12:10] Speaker B: Ok. [00:12:11] Speaker A: Sí. La única diferencia del aeróbico o del cardio es que acá es en intervalos de tiempo. Entonces, siempre es medido como que cierto tiempo haciendo ejercicio, cierto tiempo descansando. Weight o strength training, obviamente, es levantamiento de pesas. Mientras que circuit training, ahí es donde entra el crossfit. De hecho, el crossfit es un ejemplo perfecto de entrenamiento de circuito. Es a base de tiempo, pero es una combinación de cardio y pesas. Muy bien, pasemos a la sección de verbs and nouns. [00:12:49] Speaker B: Verbos y sus antiguos. [00:12:52] Speaker A: El primer verbo y sustantivo que tenemos el día de hoy es workout. Tenemos workout que significa ejercicio y tenemos to work out que significa ejercitar. Exacto. La pronunciación fonética es u-o-r-k-a-u-t. Work out. Para decir to work out simplemente añadimos la pronunciación de to que es t-u. [00:13:21] Speaker B: To work out. [00:13:22] Speaker A: Muy bien. Después tenemos la palabra run y to run. Run simplemente significa correr. Mientras que to run significa correr. La pronunciación fonética de run es R-A-N, run. Si queremos decir to run simplemente añadimos la palabra to que en español pronunciamos T-U. [00:13:51] Speaker B: To run. [00:13:52] Speaker A: Muy bien. A continuación tenemos una palabra o frase que significa lo mismo que la primera que acabamos de mencionar, que es workout o to workout. Pero creo que se utiliza en contextos un poquito más profesionales. Y es train y to train. Train tiene varios significados, así que hay que tener mucho cuidado con el contexto. Si te dicen train, están hablando de ejercicio, del gimnasio. No te están hablando del tren. Te están hablando de entrenar o entrena. Train significa entrena. To train significa entonces entrenar. Así es. La pronunciación fonética es T-R-E-I-N. Y si queremos decir to train simplemente añadimos la pronunciación de to que es T-U. [00:14:43] Speaker B: To train. [00:14:44] Speaker A: Muy bien. Después tenemos exercise. Y to exercise significa ejercicio. La pronunciación fonética es E-X-E-R-S-A-I-S. Exercise. Y to exercise significa ejercitar. Para pronunciar esta solamente añadimos la palabra to que en español pronunciamos T-U. [00:15:12] Speaker B: To exercise. [00:15:14] Speaker A: Muy bien. Por último tenemos la palabra lift. ¿Sabes qué significa lift, Julián? [00:15:23] Speaker B: Levanta. [00:15:24] Speaker A: Sí, levanta o alza, dependiendo. Pero sí, significa levanta. Entonces, to lift significa levantar. Esto puede ser en el gimnasio, pero también en muchos otros contextos. Levanta las pesas, levanta tu pierna, levanta esas cosas, levanta la basura, etc, etc. La pronunciación fonética es L-I-F-T, lift. Y si queremos decir to lift, añadimos la palabra to, que es T-U. [00:15:56] Speaker B: To lift. [00:15:57] Speaker A: Muy bien, perfecto. Vamos a tratar de poner todo esto en práctica con los pronombres para que se nos quede grabado cómo utilizamos los verbos con ciertos pronombres. El día de hoy vamos a tratar de cambiar un poco el tipo de práctica que tenemos con los pronombres. Pero el primer ejercicio, Julián, ya lo hemos hecho. Yo te voy a decir el pronombre en español y te voy a decir con qué verbo vamos a trabajar. Entonces tú me das el pronombre y el verbo en inglés. ¿Listo? [00:16:27] Speaker B: Ok. Está bien. [00:16:28] Speaker A: Muy bien. Comencemos con el verbo to run o... Corrar. Correcto. [00:16:37] Speaker B: You run. [00:16:39] Speaker A: Ella. [00:16:41] Speaker B: She runs. [00:16:42] Speaker A: Muy bien. Yo. [00:16:44] Speaker B: I run. [00:16:46] Speaker A: Ello. [00:16:47] Speaker B: It runs. [00:16:52] Speaker A: Ellos. [00:16:53] Speaker B: They run. [00:16:55] Speaker A: Y nosotros. [00:16:56] Speaker B: We run. [00:16:58] Speaker A: Muy bien. Todos están perfectos. ¿Qué te parece si para la siguiente utilizamos el verbo to work out? ¿Qué significa? Pero vamos a cambiarle un poco, ¿qué te parece si ahora cuando yo te dé el pronombre en español, tú me dices el pronombre y el verbo en inglés, pero en forma de pregunta? Para poder hacer esto en forma de pregunta, te voy a dar una pista. Tenemos que utilizar el verbo auxiliar, que es el do o does. ¿Listo? Eso sí te lo voy a decir en orden. [00:17:38] Speaker B: Do I work out? [00:17:42] Speaker A: Yes. Muy bien. Tú. [00:17:46] Speaker B: Do you work out? [00:17:48] Speaker A: Él. [00:17:49] Speaker B: Does he work out? [00:17:51] Speaker A: Perfecto. ¿Ella? [00:17:52] Speaker B: She does work out? [00:17:57] Speaker A: En forma de pregunta. [00:18:00] Speaker B: Does she work out? [00:18:02] Speaker A: Muy bien. ¿Ello? [00:18:04] Speaker B: Does it work out? [00:18:07] Speaker A: Ellos. [00:18:08] Speaker B: Do they work out? [00:18:10] Speaker A: Y nosotros? [00:18:11] Speaker B: Do we work out? [00:18:14] Speaker A: Muy bien. Te iba a decir estrella, pero no, puntos. Puntos nada más. Muy bien, ahora hagamos algo diferente aún. Vamos a trabajar con el verbo to lift, que significa... [00:18:33] Speaker B: Levantar. [00:18:34] Speaker A: Levantar, sí. Con los pronombres, pero ahora quiero que me digas la traducción en forma de sugerencia. Te voy a dar otra vez una pista. Necesitamos utilizar la palabra should. Muy bien. Comencemos en orden. Yo. [00:18:57] Speaker B: I should live. [00:19:01] Speaker A: Yes. Tú. [00:19:01] Speaker B: You should live. [00:19:04] Speaker A: Recuerda de pronunciar la T al final de live. Porque si no se escucha como live, de vivir. Muy bien, ahorita que haces eso, yo no puedo pronunciar dos CH en una sola palabra. O sea, eso de she should son dos palabras técnicamente, pero son muy seguidas, entonces a veces sucede que se te traba la lengua. Pero yo, por ejemplo, tengo problemas para pronunciar la palabra sushi a veces. A veces digo shushi. ¿Nunca te ha pasado? Ah, bueno. Gracias. Gracias por el apoyo moral. [00:19:50] Speaker B: Tengo un problema técnico con la R. Tengo que confiar con eso. [00:19:54] Speaker A: Ah, ok, es cierto. Bueno, ok. Entonces, él. Ellos. [00:19:58] Speaker B: Nosotros. Muy bien. [00:20:14] Speaker A: Muy buen trabajo. Creo que con esa práctica es más que suficiente para poder avanzar a la sección de flashcards. Flashcards son una actividad de repetición que ayuda a la memorización inmediata. En resumen, imagina que todo lo que acabamos de aprender lo pasamos a unas tarjetas y de un lado estaría la frase o palabra en inglés y del otro estaría lo que significa en español. Julian y yo vamos a hacer esta actividad de manera auditiva. Julián, yo te voy a decir la frase en inglés o en español y tú me respondes con la traducción de esa frase o palabra. ¿Eso está bien? Sí. Y a los que nos escuchan, toma nota de cuántas frases recuerdas y cuáles no para que de ahí haces tu práctica en casa. Julián, ¿estás listo? [00:20:55] Speaker B: Estoy listo. [00:20:57] Speaker A: Muy bien. Ronda número uno. Uno. Calentamiento. [00:21:05] Speaker B: Calentamiento. [00:21:07] Speaker A: Dos. Mancuerna. [00:21:13] Speaker B: Dumbbell. [00:21:13] Speaker A: 3. Weight machine. [00:21:22] Speaker B: Máquina de pesas. [00:21:23] Speaker A: 4. Ella ejercita en el gym. [00:21:31] Speaker B: She works out at the gym. [00:21:35] Speaker A: 5. To lift. [00:21:40] Speaker B: Levantar. [00:21:42] Speaker A: Seis. Banca de peso. [00:21:49] Speaker B: Weight bench. [00:21:51] Speaker A: Siete. Workout. [00:21:56] Speaker B: Ejercicio. [00:21:58] Speaker A: Ocho. They train with dumbbells. [00:22:08] Speaker B: Ellos entrenan con mancuernas. [00:22:12] Speaker A: Muy bien, excelente primera ronda Julian, muy bien. Yo creo que precisamente porque a ti te gusta mucho el tema de deportes, tú ya sabías la mayoría de esas palabras. [00:22:19] Speaker B: Se me facilita un poco. [00:22:20] Speaker A: Sí, sin presumir, humildemente. Humildemente. No, muy bien, de hecho creo que es un tema en el cual muchos, incluyéndome yo, deberíamos de saber más. Muy bien, ¿listo para la ronda número dos? [00:22:35] Speaker B: Sí. [00:22:35] Speaker A: Excelente. Número uno, cardio machine. máquina de cardio 2 kettlebell. [00:22:54] Speaker B: Pesa rusa. [00:22:54] Speaker A: 3 to train entrenar 4 él corre en las mañanas. [00:23:14] Speaker B: He runs in the morning. Mornings. [00:23:18] Speaker A: Cinco. Cool down. [00:23:26] Speaker B: Enfriamiento. [00:23:28] Speaker A: Seis. Mancuerna. [00:23:35] Speaker B: Dumbbells. [00:23:37] Speaker A: Siete. We should train. nosotros deberíamos entrenar 8 levanta live muy bien vamos a la última ronda ronda número 3 1 to exercise. [00:24:03] Speaker B: Ejercitar 2. [00:24:05] Speaker A: Day run in the afternoons. [00:24:15] Speaker B: Ellos corren en las tardes. [00:24:16] Speaker A: 3. Calentamiento. [00:24:23] Speaker B: Warm up. [00:24:25] Speaker A: 4. Máquina de cardio. Cardio machine. 5. Barbells. [00:24:39] Speaker B: Barra con pesas. [00:24:39] Speaker A: 6. Do you run? [00:24:46] Speaker B: ¿Tú corres? [00:24:48] Speaker A: Siete. Yo no entreno. [00:24:58] Speaker B: I don't train. [00:25:00] Speaker A: Ocho. Plates. [00:25:07] Speaker B: ¿Discos de pesas? [00:25:10] Speaker A: O placas. Muy bien, excelente trabajo. Con esto creo que ya podemos pasar a la sección de lectura. Recuerda que la meta con este ejercicio de lectura es acostumbrarte a escuchar frases más completas. Que te familiarices con los sonidos que hacen las palabras cuando en conversación y en conjunto con otras palabras. Asegúrate de tener hoja y lápiz listos. Yo leeré en tiempo real, pero recuerda que puedes pausar el episodio para que tú escribas a tu ritmo. Escribe lo que crees que estoy dictando y más tarde en nuestra página de Instagram estaremos publicando el párrafo completo para que lo compares con lo que tú lograste entender. Esta es la continuación de la historia titulada My Day. I play outside. I like to play. Leo un libro. Me gusta leer libros. Camino a casa. No me gusta caminar a casa. Mi madre cocina sopa para cenar. La sopa está caliente. Luego me voy a la cama. I do not like to go to bed. Si tuviste problemas para entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje. [00:26:45] Speaker B: Recuerda también dedicarle tiempo a practicar lo que aprendiste hoy para acelerar el proceso de memorización. [00:26:52] Speaker A: Hemos llegado al final de esta lección esperemos haya sido desafiante y si no te esperamos en la siguiente si conoces a alguien más que al igual que tú está tratando de aprender inglés invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario inglés. [00:27:07] Speaker B: En voz alta no olvides que estaremos publicando episodios nuevos todos los lunes miércoles y viernes muchas gracias por escuchar nos vemos en la siguiente lección.

Other Episodes