Episode 8

January 17, 2024

00:34:36

L43. At The Gym (Intermediate)

Hosted by

Esmeralda Martinez
L43. At The Gym (Intermediate)
Inglés En Voz Alta
L43. At The Gym (Intermediate)

Jan 17 2024 | 00:34:36

/

Show Notes

Seguimos aprendiendo vocabulario que se utiliza en el gimnasio! 

Bienvenido(a) a tu cuatrodecima tercera lección con Inglés En Voz Alta! Estamos muy contentos de que sigas aqui dispuesto a aprender Inglés. Sabemos que aprender a manejar un idioma nuevo no es un reto fácil pero el hecho de que estás aqui hoy, significa que ya vas a mitad del camino y te admiramos por ello. 

En esta lección hablaremos del tema "en el gym" pero en un nivel intermedio para todos nuestros estudiantes en niveles B1, y B2. 

 

Si necesitas una guia para este episodio y poder tomar notas, aqui te dejo unas plantillas que creé pensando en ti y en lo que podrias necesitar mientras te enfocas en aprender.

8910879941960.gumroad.com/l/Workbook

Episodios Nuevos cada Lunes, Miercoles, y Viernes.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Hola a todos. Bienvenidos a Inglés en Voz Alta. My name is Esme. [00:00:04] Speaker B: My name is Julián. [00:00:05] Speaker A: ¿Cómo estás, Julián? Bien. [00:00:07] Speaker B: ¿Y tú, Esme? [00:00:08] Speaker A: Bien también. Gracias. I am your host and teacher. Yo soy tu profesora y anfitriona. [00:00:14] Speaker B: Y yo soy el estudiante. Estaré aprendiendo inglés con todos ustedes. [00:00:19] Speaker A: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio, donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa. Sin más que decir por el momento, ¿estás listo para aprender a hablar inglés en voz alta, Julián? [00:00:36] Speaker B: Estoy listo. [00:00:37] Speaker A: Let's begin. [00:01:08] Speaker B: El episodio de hoy se llama En el Gym y es para nuestros estudiantes en nivel intermedio. [00:01:14] Speaker A: Antes de comenzar, recuerda que deberías tener una libreta o papel en el que puedas escribir notas. That being said, let's get started with today's vocabulary. Comencemos con el vocabulario de hoy. Vamos a comenzar con gym words. [00:01:36] Speaker B: Palabras de gimnasio. [00:01:37] Speaker A: Muy bien. La primera palabra que tenemos el día de hoy es upper body. Upper body significa parte superior del cuerpo o tren superior. La pronunciación fonética es A-P-R-B-A-H-D-I. Escucha. Upper body. [00:02:07] Speaker B: Upper body. [00:02:08] Speaker A: Muy bien. La segunda palabra es mat. Mat significa tapete. Tapete en el que hacemos yoga, hacemos ejercicio. La pronunciación fonética es M-E-A-T. Mat. Mat. Perfecto. Número tres. Lower body. O sea, lo opuesto a upper body. Entonces esto es parte inferior del cuerpo o tren inferior. La pronunciación fonética es L-O-U-E-R-B-A-H-D-I. Escucha. Lower body. [00:03:00] Speaker B: Lower body. [00:03:01] Speaker A: Perfecto. Después tenemos jump rope. Jump rope significa cuerda o cuerda para saltar. La pronunciación fonética es CH de manera muy suave AMP y después Rope es R-O-U-P Jump Rope Jump Rope Muy bien Después tenemos Reps Antes de decirte la traducción, quiero aclarar que reps es una manera corta de la palabra original repetitions. Entonces, en lugar de decir repetitions, en el gimnasio vas a escuchar mucho que dicen reps. Reps significa repeticiones. La pronunciación fonética es tal y como se escribe la palabra reps. [00:04:02] Speaker B: Reps. [00:04:03] Speaker A: Perfecto. Parecido a reps, tenemos sets. Sets o set significa serie o series y también conjunto o conjuntos de. La pronunciación fonética también es igual como se escribe la palabra S-E-T-S. Sets. Muy bien. La siguiente palabra es locker room o dressing room. Locker o dressing room significa vestidor o vestuario. La pronunciación fonética es L-A-H-K-R. Locker. Locker. Room es R-U-M. Locker room. [00:04:55] Speaker B: Locker room. [00:04:56] Speaker A: Y dressing room sería d-r-e-s-i-n-g y utilizamos otra vez room, dressing room. [00:05:05] Speaker B: Dressing room. Mira que en Colombia a los vestidores. [00:05:11] Speaker A: O. [00:05:13] Speaker B: A los locker room o dressing room se les dice también camerinos. [00:05:18] Speaker A: ¿Ah, en serio? [00:05:19] Speaker B: Digamos que en los estallos por decirlo así, los camerinos son donde de cualquier deporte, los deportistas van a cambiar si hay las duchas y así. [00:05:30] Speaker A: Uy, qué interesante, porque acá en México, camerinos es específicamente las habitaciones que hay como para actores en un estudio. [00:05:39] Speaker B: Oh, ok. [00:05:40] Speaker A: Sí. [00:05:41] Speaker B: Pero allá también los camerinos se les dicen a ese tipo de... O sea, para los actores también hay ese... esa palabra. [00:05:50] Speaker A: Ah, ok. Se utiliza la misma palabra para ambos. [00:05:54] Speaker B: Para ambas situaciones. [00:05:55] Speaker A: Ok, muy bien. Como siempre lo he dicho, siempre se aprende algo nuevo. [00:06:00] Speaker B: Es importante. Somos multiculturales. [00:06:02] Speaker A: Exacto. Muy bien. La siguiente palabra entonces es push-up. ¿Cómo le dicen ustedes a las famosas push-ups? [00:06:13] Speaker B: Flexiones, igual. [00:06:15] Speaker A: Bueno, en México las conocemos como lagartijas. [00:06:19] Speaker B: No, también, es que le dicen de todo. En la parte, digamos, en la parte militar, creo que sí es lagartijas. [00:06:28] Speaker A: Bueno, push up significa lagartija o flexión y la pronunciación fonética es P-U-S-H-A-P. Push up. Muy bien, después tenemos ¿Sabes qué es? [00:06:46] Speaker B: Debe ser como lo contrario ¿Sentadilla? [00:06:49] Speaker A: Sí. Mucha gente se confunde porque creo que hoy en día una sentadilla se conoce como squat, ¿cierto? Pero simplemente squat significa así como que te agachas, o te... sí, te agachas. Mientras que set up es estar en una posición de sentadilla y te levantas. Pero es básicamente lo mismo. La pronunciación fonética es simplemente S-I-T y después up, A-P. Set up. [00:07:17] Speaker B: Set up. [00:07:18] Speaker A: Muy bien, por último tenemos las famosas chin up o pull up. La traducción de estas es dominada. Para mí esta palabra es muy rara porque de hecho en México tampoco nos escucha y de hecho no sé si haya una palabra específica que se utilice en México pero es donde básicamente estás, o sea, estás agarrando una barra y dejas caer todo tu cuerpo y después con tus brazos te levantas, de manera que tu barbilla quede arriba de la barra y creo que por eso en inglés se dice chin up porque chin es tu barbilla entonces hacia arriba así como que levanta tu barbilla no sé si hay una palabra además de dominada. [00:08:03] Speaker B: Es que en Colombia es chistoso, porque yo sé que la palabra informal, o sea, yo creo que cualquier persona, mi hermano si me escucha, que él es... [00:08:12] Speaker A: Hermano de Julián, por favor, no lo tomes personal. [00:08:14] Speaker B: Él estudió todo esto de actividad física, pero digamos que en Colombia les decimos, yo creo que es informal, porque no creo que sea oficial, barras. O sea, ve a hacer una barra. Y barras es así. [00:08:27] Speaker A: ¿Ese levantamiento con los brazos? ¿De verdad? Sí. Una barra. [00:08:31] Speaker B: Ok. Haga veinte barras o así cosas. Es como más de... [00:08:36] Speaker A: Pues, de hecho, creo que a mí... a mí eso se me hace como que tiene más sentido que una dominada. [00:08:42] Speaker B: Ok. [00:08:43] Speaker A: ¿Sabes? [00:08:44] Speaker B: Tal vez dominadas porque tú, si tú la haces bien, tu cuerpo tiene que estar dominado. Sí, sí, sí. [00:08:49] Speaker A: Y todo con la fuerza de los brazos. Ajá. Sí. De hecho, o sea, yo no puedo hacer una. Entonces, yo no domino nada. Tú sí las puedes hacer. [00:09:00] Speaker B: No, tampoco. [00:09:01] Speaker A: Entonces, ¿por qué te ríes? Bueno, si tú conoces alguna otra palabra, por favor, comparte con nosotros en nuestra página de Instagram. Muy bien. Ahora, entonces, vamos a pasar con máquinas. Hay dos secciones principales en un gimnasio. Una sección de peso o fuerza y una sección de cardio. Vamos a comenzar con la sección de cardio. La sección de cardio, entonces, sería considerada sección de cardio machines. [00:09:31] Speaker B: Máquinas de cardio la primera máquina que. [00:09:34] Speaker A: Tenemos es treadmill treadmill treadmill significa caminadora o corredora la pronunciación fonética es t u r e d m i l Si la U después de la T te parece algo complicada y la haces muy larga y se escucha TURE en lugar de TREADMILL, es porque la estás haciendo muy larga o simplemente quita la U y di TR. Como más se te facilite. TREADMILL. [00:10:11] Speaker B: TREADMILL. [00:10:12] Speaker A: Perfecto. La segunda máquina que tenemos es STATIONARY BIKE. ¿Sabes qué significa eso, Julian? [00:10:22] Speaker B: Es como una... es una... la bicicleta estática. [00:10:25] Speaker A: Sí. Muy bien. Entonces, la pronunciación fonética es S-T-E-I-S-H-I-O-U-N-E-R-I. Stationary. Y después bike es B-A-I-K. Stationary bike. [00:10:47] Speaker B: Cuidado con la E. [00:10:51] Speaker A: Perfecto. Muy bien. Después tenemos la máquina llamada elliptical. Elliptical es elíptica. Y la pronunciación fonética es E-L-E-P-T-E-C-A-L. Atención porque a pesar de que tenemos muchas S, todas las S son muy cortas. Elliptical. eléctrica perfecto muy bien después tenemos la favorita de muchos en los últimos años y es stair climber stair climber significa escaladora la pronunciación fonética de stair climber es st e ere stair y climber es c l a i m b r nota como no tenemos vocal entre la b y la r entonces escucha la pronunciación stair climber stair climber stair climber stair stair climber perfecto Muy bien, por último, en la sección de máquinas de cardio tenemos rowing machine. Rowing machine significa remadora o máquina de remo. La pronunciación de rowing machine es R-O-U-I-N-G. Rowing. Y machine es M-A-S-H-I-N. Rowing machine. [00:12:33] Speaker B: Rowing machine. [00:12:34] Speaker A: Muy bien. Ahora pasemos a la sección de peso o fuerza. Weight machines. [00:12:42] Speaker B: Máquinas de peso. [00:12:43] Speaker A: Lo bueno de estas máquinas de peso o fuerza es que casi todas se llaman igual. Lo único que cambia es la parte del cuerpo para la que son. Por ejemplo, la primera que tenemos es leg press machine. Leg press machine. El significado es máquina de prensa de piernas. La pronunciación fonética de leg press machine es leg, L-E-G, press, P-R-E-S, machine, M-A-S-H-I-N. Leg press machine. Muy bien. Lo mismo sucede con chest press machine. Lo único que está cambiando acá es el nombre del músculo con el que trabajamos, ¿cierto? Entonces, chest significa... [00:13:33] Speaker B: Pecho. [00:13:34] Speaker A: Entonces, chest press machine significa máquina de prensa de pecho. Exacto. Muy bien. Y la pronunciación fonética es simplemente c-h-e-s-t. [00:13:49] Speaker B: Chest press machine. [00:13:50] Speaker A: Muy bien. Después tenemos shoulder press machine. ¿Qué crees que significa eso? [00:13:58] Speaker B: Máquina de prensa de hombro. [00:14:00] Speaker A: Eso es correcto. Y la pronunciación fonética de Press Machine es igual que en las otras dos máquinas que ya pronunciamos. Lo único que cambia es Shoulder. La pronunciación fonética es S-H-O-U-L-D-R. Shoulder Press Machine. Shoulder Press Machine. Muy bien. Ahora tenemos dos máquinas que no son de prensa. Y la primera es Lat. Pull down machine. Hace un momento, para decir lagartijas o flexiones, dijimos pull up, ¿cierto? La palabra que tenemos acá es pull down, o sea, jala hacia abajo. Lat significa los laterales, los músculos laterales de nuestras espaldas. Entonces, es lat, pull down, machine. Máquina de jalón lateral. Lat es l-e-a-t, lat. Después pull down es p-u-o-l-d-a-u-n. Y después machine. Lat, pull down, machine. Lat, pull down, machine. perfecto muy bien y bueno si quieren una imagen es esa máquina que tiene su banquito y después hay una barra en la parte de arriba y esa barra la agarras con tus dos manos hacia los lados y después tienes que bajar esa barra hacia tu pecho mientras tú estás sentado sabes de la que hablo y por último tenemos leg extension machine Ya mencionamos una máquina de pierna. Y la primera que dijimos fue máquina de prensa de pierna. Esta es máquina de extensión de pierna. ¿Cuál crees que sea la diferencia, Julián? [00:15:59] Speaker B: Esta, o sea, la primera es la que, pues, la de prensa. O sea, como que tú coges dentro de una misma movimiento y estiras. Y esta es como la que te sientas y solo estiras la pierna. O sea, como que haces el movimiento. [00:16:14] Speaker A: Sí, sí, sí. [00:16:15] Speaker B: Creo que esa solo trabaja el quadricep. [00:16:17] Speaker A: Exacto. Sí. Sí. Esas son todas las máquinas que tenemos el día de hoy. Vamos a poner todo esto en práctica. Esta actividad que sigue la hemos hecho antes, Julián. Te doy una oración. Esta oración le van a hacer falta una o dos palabras. Yo te voy a dar las opciones que podrían reemplazar los espacios en las oraciones. Y tú me tienes que decir cuál es la palabra o las palabras correctas. ¿Listo? [00:16:45] Speaker B: Dale. [00:16:45] Speaker A: Muy bien. La primera oración dice, In the leg extension machine, we will do three, espacio, of twelve, espacio. Las opciones que tenemos acá son uno, sets and reps, o push-ups and sit-ups. ¿Cuáles palabras crees que van en los dos espacios de la oración? Ok, si pusiéramos sets and reps en la oración, entonces leería así. ¿Crees que está en lo correcto? [00:17:39] Speaker B: Sí, no me vas a hacer dudar. [00:17:41] Speaker A: De hecho, nunca he podido hacerte dudar, lo cual es bueno. Estarías en lo correcto, sí. ¿Sabes qué significa esta oración? Sí. [00:17:49] Speaker B: En la máquina de extensión de pierna, vamos a hacer tres sets de doce repeticiones. O tres series. [00:17:57] Speaker A: ¿Y qué significa sets? Sí, exacto. [00:17:58] Speaker B: O tres series de doce repeticiones. [00:18:01] Speaker A: Muy bien, excelente. Entonces, pasemos a la segunda. La segunda oración dice... Bring the espacio. La repito. Las dos opciones que tenemos acá son bike o mat. ¿Cuál de las dos palabras crees que van en la oración? Muy bien. Si agregamos la palabra mat, la oración lería así. ¿Quieres cambiar? No. ¿Seguro? Sí. Muy bien. Como siempre, estarías en lo correcto. Muy bien. Entonces, ¿nos puedes decir qué significa esa oración? [00:19:00] Speaker B: Encontrar. Encuentra el tapete. Entonces, podemos Hacer más levantamientos? No. Es que son push ups. [00:19:14] Speaker A: Sí. [00:19:15] Speaker B: Es varios? [00:19:17] Speaker A: Algunas. [00:19:18] Speaker B: Algunas. Algunas levantamientos. [00:19:22] Speaker A: Flexiones dijimos. Bueno, en este caso, de hecho, bring significa trae. [00:19:27] Speaker B: Ah, ok. [00:19:28] Speaker A: Entonces, es trae el tapete. Para poder hacer algunas flexiones. Porque dice so we can. Es poder. [00:19:40] Speaker B: Pero el bring también se encuentra, ¿cierto? No, bring es traer. Me confundí. [00:19:47] Speaker A: Está bien. Ok, muy bien. Entonces, vamos a la tercera oración. La tercera oración dice, I left my gym bag in the espacio. La repito. Las dos opciones que tenemos acá son... ¿Cuál de las dos crees que va acá? locker room. Ok, si agregáramos locker room a la oración diría, I left my gym bag in the locker room. ¿Crees que esa es la correcta? Sí. Yo también. Ok, muy bien. ¿Y qué significa esta oración? [00:20:36] Speaker B: Dejé mi bolsa del gimnasio en el... en el vestuario. [00:20:42] Speaker A: Sí, pensé que ibas a decir en el camerino, te decía. [00:20:44] Speaker B: Sí, es que ya estábamos acostumbrados en el camerino, tal vez. [00:20:48] Speaker A: No, está bien, está válido. Sobre todo porque ya explicaste eso hace unos momentos. Muy bien, la cuarta oración dice... We work our leg muscles on the espacio. And our chest muscles in the chest press machine. La repito. We work our leg muscles on the espacio. Las dos opciones que tenemos acá son Leg Press Machine o Jump Rope. [00:21:31] Speaker B: Hay varias palabras que me confunden, porque no... tal vez no recuerdo el significado, pero voy a escoger el jump rope. [00:21:47] Speaker A: Si le ponemos la palabra jump rope a la oración diría... ¿Crees que es la correcta? [00:22:02] Speaker B: No estoy tan seguro, pero voy a seguir con mi decisión, porque equivocarse también es parte del proceso. [00:22:07] Speaker A: Bueno, en esta ocasión estarías en lo incorrecto. La frase correcta que va aquí es leg press machine. La oración dice, nosotros trabajamos o trabajamos nuestros músculos de pierna en la... después espacio y después... y nuestros músculos del pecho en la máquina de prensa de pecho. Entonces, la correcta aquí hubiese sido leg press machine. Ok, muy bien. Entonces, la última oración dice, Legs, thighs, calves, and quadriceps are part of our espacio. Legs, thighs, calves, and quadriceps are part of our espacio. Las dos opciones que tienes acá son upper body y o lower body. ¿Cuál crees que es la palabra correcta? [00:23:04] Speaker B: Es lower body. [00:23:07] Speaker A: Muy bien. Si ponemos esa palabra entonces la oración iría así. Lo cual estaría en lo correcto. La oración acá significa piernas, muslos, pantorrillas y quadriceps son parte de nuestro tren inferior. Muy bien. Ok, excelente. Entonces creo que con esto podemos pasar a known phrases. [00:23:43] Speaker B: Frases conocidas. [00:23:44] Speaker A: Muy bien. Hay muchas frases conocidas que podrás escuchar en el gimnasio. El día de hoy solamente tenemos cuatro frases para ti. La primera de estas es It's lower body day. siempre vas a escuchar o tal vez incluso lo veas en la mayoría de publicaciones de tus amigos que van al gimnasio. Esto significa... [00:24:11] Speaker B: Es día inferior. [00:24:12] Speaker A: Exacto. Simplemente es como que un... una referencia al músculo o parte del cuerpo que van a trabajar o en la que se van a enfocar cuando vayan al gimnasio. Entonces, si te dicen, it's lower body day o it's upper body day, te están diciendo, ah, el día de hoy voy a entrenar, no sé, partes del cuerpo que son parte del tren superior o del tren inferior, o te puede nombrar un músculo específico o un par de músculos específicos. Yo podría decir, it's back and biceps day. o it's leg day. [00:24:51] Speaker B: Dependiendo del músculo. [00:24:53] Speaker A: Exacto, sí. Simplemente esa frase la vas a usar muy seguido. Muy bien. La siguiente frase es I'm hitting the gym in the morning. ¿Sabes qué significa eso, Julián? [00:25:10] Speaker B: Yo estaré contratando el gym en la mañana. [00:25:12] Speaker A: No, pero sí sé porque es muy confusa. Aparte de que la palabra hit significa golpe también, ¿sabes? Pero en los modismos del inglés americano, hit también significa como que vas a llegar a un lugar. Entonces, I'm hitting the gym in the morning significa voy a ir al gimnasio en la mañana. Muy bien. La siguiente frase es muy corta y simplemente significa grab a mat. grab a match que significa agarra o toma un tapete muy bien por último tenemos una frase muy muy conocida en redes sociales y tal vez escuches algunos Jimbrows utilizando esta frase y simplemente es I can see some serious gains ¿sabes qué significa eso Julien? ¿lo has escuchado antes? [00:26:08] Speaker B: Yo puedo ver algunos... es que gains no... me confundí, no sé. [00:26:17] Speaker A: Sí, bueno, en otras palabras... en otras... en otros contextos gain significa como que ganancia, pero acá en el gimnasio gains habla o se refiere a una ganancia de músculo. Bueno, pero entonces me refiero a como que, oye, pues ya te ves como que más... más fornido, más no sé, ¿sabes? Eso significa gains. Entonces, cuando alguien te dice, I see some serious gains, te están dando un cumplido. Así como que ya puedo notar el crecimiento de tu músculo. Ok, muy bien, pues con toda esa práctica creo que estamos listos para la actividad de flashcards. Si eres nuevo o estás escuchando esta actividad por primera vez, es una actividad de repetición que ayuda a la memorización inmediata. En resumen, imagina que todo lo que acabamos de aprender lo pasamos a unas tarjetas. De un lado estaría la frase o palabra en inglés y del otro lado estaría lo que significa en español. Julián y yo vamos a hacer esta actividad de manera auditiva. Es decir, yo le voy a decir la frase en inglés o en español y él me va a responder con la traducción de esa frase o palabra. Y a los que no se escuchan, toma nota de cuántas frases recuerdas y cuáles no para que de ahí bases tu práctica en casa. Ronda número uno. Tren inferior. Dos. Bicicleta estática. [00:27:48] Speaker B: Stationary bike. [00:27:50] Speaker A: Tres. Mat. [00:27:55] Speaker B: Tapete. [00:27:58] Speaker A: Cuatro. Cuerda para saltar. [00:28:03] Speaker B: Jump rope. [00:28:05] Speaker A: Cinco. Reps. [00:28:11] Speaker B: Repeticiones. [00:28:13] Speaker A: Seis. Sesiones. [00:28:18] Speaker B: Sets. [00:28:20] Speaker A: Siete. Leg press machine. [00:28:27] Speaker B: Máquina de prensa de pierna. [00:28:29] Speaker A: Ocho. Vestidor. [00:28:34] Speaker B: Locker room. [00:28:36] Speaker A: Muy bien. Excelente trabajo. Vamos a pasar a ronda número 2. 1. Gym bag. [00:28:48] Speaker B: Maleta de gimnasio. [00:28:51] Speaker A: 2. Lagartija. [00:28:56] Speaker B: Push up. [00:28:58] Speaker A: 3. Jump rope. [00:29:03] Speaker B: Cuerda de saltar. [00:29:04] Speaker A: 4. Máquina de remo o remadora 5. Tren superior 6. [00:29:28] Speaker B: Sets 7. [00:29:31] Speaker A: Repeticiones. [00:29:44] Speaker B: Caminadora. [00:29:45] Speaker A: Muy bien. Muy bien. Entonces pasemos a la última ronda. Ronda número tres. Uno. Máquina de prensa para pecho. Dos, locker room. [00:30:09] Speaker B: Vestidor. [00:30:11] Speaker A: Tres, es día de tren superior. [00:30:20] Speaker B: It's upper body day. [00:30:22] Speaker A: Cuatro, escaladora. [00:30:25] Speaker B: Stair climber. [00:30:30] Speaker A: Cinco, pull up. [00:30:35] Speaker B: Dominada o, como le decimos en Colombia, barra. [00:30:39] Speaker A: Sí. Seis, tren inferior. [00:30:46] Speaker B: Lower body. [00:30:48] Speaker A: Siete, tapete para hacer ejercicio. [00:30:54] Speaker B: Mat. Es interesante, la traducción es larga, digamos al español y al inglés. [00:31:01] Speaker A: Sí, lo que pasa es que, no sé, si solamente digo tapete, No se va a entender. Podría hablar de cualquier otro tapete. Ok, muy bien. Número ocho. [00:31:16] Speaker B: Puedo ver algunos músculos. ¿Músculos? [00:31:19] Speaker A: Es que sí es complicado usar esa frase en español, ¿cierto? [00:31:25] Speaker B: Es que si digo puedo ver algunos músculos y voy a quedar como todo raro. [00:31:32] Speaker A: Sí, bueno creo que no hay una traducción correcta al español porque en español no usamos ese lingo o ese modismo, pero en inglés tiene todo el sentido del mundo, así como que oye en serio veo que tu músculo está creciendo. Ok, muy bien. Excelente trabajo con las rondas. Creo que estamos más que listos para la sección de lectura. Te has de preguntar por qué hacemos esta actividad de leerte. Bueno, la meta con este ejercicio de lectura es acostumbrarte a escuchar frases más completas, que te familiarices con los sonidos que hacen las palabras cuando en conversación y en conjunto con otras palabras. Así que asegúrate de tener hoja y lápiz listos. Yo voy a leer en tiempo real, pero recuerda que puedes pausar el episodio para que escribas a tu ritmo. Escribe lo que crees que estoy dictando y más tarde, en nuestra página de Instagram, estaremos publicando el párrafo completo para que lo compares con lo que tú lograste entender. Esta es la continuación de la historia titulada, Chicago. Chicago has many historic places to visit. Keith encontró la torre del agua de Chicago impresionante, ya que es uno de los pocos restantes marcas de tierra para haber sobrevivido al gran fuego de Chicago de 1871. Keith también tomó una caminata por el Parque Jackson, un gran espacio de afuera que asistió a la Fiesta Mundial de 1892. El parque es genial para un paseo lejano y todavía tiene algunas de las arquitecturas originales y réplicas de monumentos que fueron presentados en la Fiesta Mundial. Si tuviste problemas para entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje. [00:33:35] Speaker B: Recuerda también dedicarle tiempo a practicar lo que aprendiste hoy para acelerar el proceso de memorización. [00:33:41] Speaker A: Hemos llegado al final de esta lección. Esperemos haya sido desafiante. Y si no, te esperamos en la siguiente. Si conoces a alguien más que, al igual que tú, está tratando de aprender inglés, invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario Inglés en Voz Alta. [00:33:58] Speaker B: No olvides que estaremos publicando episodios nuevos. [00:34:00] Speaker A: Todos los lunes, miércoles y viernes. [00:34:06] Speaker B: Muchas gracias por escuchar. Nos vemos en la siguiente lección. [00:34:09] Speaker A: Bye, Julián. [00:34:10] Speaker B: Bye, Esme.

Other Episodes