Episode 34

September 27, 2023

00:22:17

L34. Asking For Directions

Hosted by

Esmeralda Martinez
L34. Asking For Directions
Inglés En Voz Alta
L34. Asking For Directions

Sep 27 2023 | 00:22:17

/

Show Notes

Bienvenido(a) a tu trígesima cuarta lección con Inglés En Voz Alta! Estamos muy contentos de que sigas aqui dispuesto a aprender Inglés. Sabemos que aprender a manejar un idioma nuevo no es un reto fácil pero el hecho de que estás aqui hoy, significa que ya vas a mitad del camino y te admiramos por ello. 

 

Si necesitas una guia para este episodio y poder tomar notas, aqui te dejo unas plantillas que creé pensando en ti y en lo que podrias necesitar mientras te enfocas en aprender.

8910879941960.gumroad.com/l/Workbook

Episodios Nuevos cada Lunes, Miercoles, y Viernes.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Temporada 1 lección 34 hola a todos bienvenidos a inglés en voz alta yo. [00:00:06] Speaker B: Soy esme y yo soy aimee como estas aimee muy bien y tu esme? [00:00:12] Speaker A: Muy bien muchas gracias I am your. [00:00:15] Speaker B: Teacher yo soy tu profesora Y yo soy la estudiante. [00:00:21] Speaker C: Estaré aprendiendo inglés con ustedes. [00:00:22] Speaker A: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio, donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa. [00:00:36] Speaker B: Sin más que decir por el momento, ¿estás lista, Aimee? [00:00:42] Speaker A: Estoy lista. [00:00:42] Speaker D: ¡Empecemos! [00:01:07] Speaker E: La lección de hoy se llama pidiendo direcciones. [00:01:16] Speaker A: Hoy en día, con tantas personas ansiosas por viajar y conocer países y culturas diferentes, creemos que mínimo el saber pedir direcciones en inglés es extremadamente necesario, sin importar a dónde vayas. El inglés es uno de los idiomas mayormente reconocidos en cualquier parte del mundo. Así que, entonces, hemos reunido las palabras y frases básicas que pudieras necesitar en caso de estar perdido o no querer perderte en algún lugar en el que no conoces. [00:01:42] Speaker E: Como siempre y antes de empezar, Como. [00:01:45] Speaker B: Siempre y antes de comenzar, te brindaremos. [00:01:51] Speaker F: Los adjetivos del día. [00:01:54] Speaker E: El primero, el primero, Funny. [00:01:59] Speaker A: Funny significa divertido o divertida. La pronunciación fonética es F-A-N-I. [00:02:08] Speaker E: Funny. The second one, el segundo, es Friendly. Friendly significa amistoso. [00:02:20] Speaker A: La pronunciación fonética es F-R-E-N-L-Y. [00:02:26] Speaker D: Friendly. [00:02:27] Speaker E: The third and last, el tercero y último es fast. [00:02:36] Speaker A: Fast significa rápido o rápida. La pronunciación fonética es F-E-A-S-T, fast. [00:02:47] Speaker D: Muy bien. [00:02:48] Speaker A: Ayme, ¿alguna vez has viajado y te detienes de hacer preguntas en cuanto a direcciones porque tienes miedo que lo vas a decir mal o simplemente no sabes cómo preguntar? [00:03:00] Speaker C: Sí. [00:03:01] Speaker A: A mí también me ha pasado muchas veces. Y bueno, hay muchas razones por las cuales muchos de nosotros no nos atrevemos a pedir direcciones. pero bueno creo que hay gente que se beneficiaría mucho de aprender las palabras que estamos a punto de aprender y también las frases comencemos entonces con lo más básico creo que lo más básico que debemos de saber cuando salimos a viajar en carretera o en avión son nuestros puntos cardinales entonces el principal es. [00:03:30] Speaker D: North. [00:03:32] Speaker A: North significa norte La pronunciación fonética es simplemente N-O-R-T-H. Atención con el sonido de la TH, recordando como siempre que el sonido de la TH se hace colocando nuestra lengua entre nuestros dientes y soplando. [00:03:52] Speaker D: North. North. [00:03:57] Speaker A: El segundo es South. [00:04:02] Speaker E: South significa sur. [00:04:05] Speaker A: La pronunciación fonética es S-A-U-T-H, South. Después tenemos East. [00:04:16] Speaker E: East significa Este. La pronunciación fonética es I-S-T, East. [00:04:28] Speaker A: Por último tenemos West. [00:04:31] Speaker E: West significa Oeste. [00:04:36] Speaker A: La pronunciación fonética es UEST estoy segura que si estás saltando de lo que son los puntos cardinales sabes que existe también el noroeste sureste el noroeste y bueno lo único que tienes que hacer es utilizar combinación de una palabra con la otra por ejemplo si vamos a decir el sureste ya te di las herramientas y ya sabes cómo decir sur y este por separado entonces simplemente las. [00:05:07] Speaker E: Contamos sería south east. [00:05:12] Speaker A: O si queremos decir noroeste, ya te di las herramientas también, sería simplemente decir las palabras norte y oeste juntas. [00:05:22] Speaker E: North, west. Y así sucesivamente. [00:05:28] Speaker A: Continuando con el tema, entonces ahora tenemos direcciones generales, tales como derecha, izquierda, etc. [00:05:37] Speaker E: Right es la primera. Right significa derecha. [00:05:43] Speaker A: La pronunciación fonética es R-A-I-T Después tenemos. [00:05:51] Speaker E: LEFT. [00:05:57] Speaker A: La pronunciación fonética es simplemente L-E-F-T Creo que es muy importante mencionar que a menos de que estés 100% seguro de que estamos hablando en un contexto de direcciones generales, estas dos palabras tienen un significado completamente diferente. Left significa abandonó o dejó, y right significa que estás en lo correcto. Entonces hay que poner mucha atención porque todo esto va a depender del contexto en el que te digan estas palabras. Por el momento, recuerda que estamos hablando en cuanto a direcciones generales o direcciones, así que right simplemente significa derecha, left significa izquierda. Ahora tenemos un par de frases que son muy utilizadas a la hora de dar o escuchar que nos den direcciones. [00:06:50] Speaker E: La primera frase es go straight. Go straight significa ir recto o ir derecho. La pronunciación fonética es G-O-U-S-T-R-E-I-T. Go straight. [00:07:12] Speaker A: Muy bien, enseguida tenemos la frase go. [00:07:15] Speaker E: Back o también turn around. [00:07:21] Speaker A: Hay significados literales en ambas de estas y la traducción figurativa sería regresa o regresar. [00:07:29] Speaker E: Go back o turn around. Regresar. [00:07:36] Speaker A: La pronunciación fonética de la primera es. [00:07:38] Speaker E: G-O-U, go, B-E-A-K, back, go back. La pronunciación fonética de turn around sería T-R-N, turn, A-R, A-U-N-D. Around. Ahora tenemos la frase go around. [00:08:12] Speaker A: Esto puede significar da vuelta o ve alrededor. [00:08:18] Speaker E: Go around. La pronunciación fonética es G-O-U-A-R-A-U-N-D. Go around. después tenemos la frase at the corner. [00:08:37] Speaker A: Of en la esquina de esta frase se utiliza mayormente cuando te van a dar la ubicación de un cruce de caminos o un cruce de calles si. [00:08:49] Speaker E: Te dicen at the corner of lexington. [00:08:51] Speaker A: Estás entonces teniendo que asumir que va a ser la esquina en donde la calle en donde vas se va a topar con esa calle lexington es un. [00:09:00] Speaker E: Cruce de caminos at the corner of en la esquina de. [00:09:06] Speaker A: La pronunciación fonética es a-t, at, d-a. [00:09:11] Speaker E: The, corner, c-u-o-r-n-r, corner, of, a-f, at the corner of. [00:09:25] Speaker A: Muy bien, ahora tenemos frases un poquito más importantes y en caso de tal vez una emergencia. [00:09:31] Speaker E: La primera es I'm lost. I'm lost significa estoy perdida. [00:09:39] Speaker A: La pronunciación fonética es A-I. [00:09:43] Speaker E: E-A-M L-A-S-T I am lost. Ahora tenemos la frase I'm not from around here. I'm not from around here significa no. [00:10:04] Speaker A: Soy de por aquí. La pronunciación fonética es A-I. [00:10:12] Speaker E: A-M, N-A-T, not, F-R-A-M, from, A-R-A-U-N-D, around. [00:10:38] Speaker A: Esta frase la queremos tener en cuenta solamente porque en algunas ocasiones si te acercas a una persona y haces una pregunta fuera de lugar como oye ¿me prestas tu teléfono? o ¿me puedes ayudar? lo mejor que puedes hacer es informarle a la gente que la razón por la cual estás acercándote pidiendo ese tipo de cosas es porque eres un turista o porque no perteneces al área en donde estás y necesitas un poquito de ayuda o guía muy bien la siguiente frase entonces es me podrías decir cómo llegar a La pronunciación fonética es K-E-N. [00:11:20] Speaker E: Can Y-U, you T-E-L, tell M-I, me J-A-O, how T-U, to G-E-T, get T-U Can you tell me how to get to... [00:11:54] Speaker A: Esta frase la utilizamos cuando tenemos un destinatario específico y no sabemos cómo llegar a esa ubicación. Entonces, podemos utilizar el destinatario, el nombre del destinatario como base para hacer esta pregunta. Por ejemplo, si yo quiero ir a el Mall de América, yo puedo decir. [00:12:11] Speaker E: Can you tell me how to get to Mall of America? [00:12:14] Speaker A: Utilizas el destinatario donde te diriges como base para hacer la pregunta me podrías decir cómo llegar al mall de américa. [00:12:24] Speaker E: Can you tell me how to get. [00:12:26] Speaker D: To. [00:12:29] Speaker A: La siguiente frase es do you. [00:12:30] Speaker E: Know where is sabes dónde está. [00:12:38] Speaker D: La. [00:12:38] Speaker E: Pronunciación fonética es de u do Y-U-N-O-U, no, U-E-R, where, is, I-S. Do you know where. [00:13:02] Speaker A: La razón por la cual tenemos un silencio ahí es porque ahí en ese silencio, reemplazaríamos el silencio con la ubicación, el nombre del lugar donde nos dirigimos. Entonces, utilizamos el ejemplo del Molde América de nuevo. Si estuviéramos buscando cómo llegar al Molde América, entonces preguntaríamos, ¿sabes dónde está el Molde América? ¿sabes dónde está el Molde América? También podemos utilizar la pequeña frase how can I find en lugar de do. [00:13:36] Speaker E: You know where is. [00:13:38] Speaker A: Es un poco más corta y más rápida y simplemente significa ¿cómo puedo encontrar? La pronunciación fonética de esta frase es. [00:13:46] Speaker E: J-A-O, how, k-e-n, can, a-i, I, f-a-i-n-d, find. How can I find... [00:14:04] Speaker A: Entonces, de nuevo, si quisiéramos encontrar el. [00:14:08] Speaker E: Model de América, se diría, How can I find Model of America? [00:14:13] Speaker A: Por último, tenemos la frase, Can you. [00:14:16] Speaker E: Tell me where we are? Can you tell me where we are? [00:14:22] Speaker A: Significa, ¿me puedes decir dónde estamos? La pronunciación fonética es K E N Y U T E L. [00:14:36] Speaker E: M I U E R U I. [00:14:45] Speaker A: A R. [00:14:47] Speaker E: Can you tell me where we are? [00:14:51] Speaker A: Esta frase se puede utilizar cuando realmente estás completamente perdido y tal vez no sepas en qué ciudad en qué parte del pueblo o parte de la región te encuentras entonces es para que alguien te pueda dar una ubicación física y puedas pedir ayuda o saber dónde comienza tu búsqueda para poder encontrar de nuevo. [00:15:11] Speaker E: Tu camino Can you tell me where we are? [00:15:14] Speaker A: Esas frases son un poco extensas así que sí recomiendo que el día de hoy hagas las notas que sean necesarias. Recomiendo que pauses la lección y te regreses las veces que sean necesarias porque creo que definitivamente estas frases son extensas pero son muy necesarias. Ya dicho eso, entonces creo que vamos a ver cuánto hemos aprendido hasta el día de hoy. Así que vamos a comenzar nuestra actividad de flashcards. Como ya debes de saber, flashcards es una actividad que es utilizada por estudiantes en todo el mundo. Es un simple proceso de repetición que ayuda a la memorización inmediata. En resumen, imagina que todo lo que acabamos de aprender lo pasamos a unas tarjetas. De un lado estaría la frase o palabra en inglés y del otro lado estaría lo que significa en español. Ayme, yo te voy a decir las frases que hemos aprendido hasta el día de hoy en inglés o en español y tú me respondes con la traducción de esa frase o palabra. ¿Eso está bien? [00:16:11] Speaker D: Sí. [00:16:12] Speaker A: Y a los que nos escuchan, toma nota de cuántas frases recuerdas y cuáles no para que de ahí bases tu práctica en casa. ¿Estás lista? [00:16:18] Speaker B: Estoy lista. [00:16:21] Speaker A: Excelente. Comencemos entonces. Ronda número uno. [00:16:25] Speaker E: Vuelve. [00:16:30] Speaker C: Regresa. [00:16:33] Speaker D: Dos. [00:16:34] Speaker A: Ella está bonita. [00:16:38] Speaker C: Ella es bonita. [00:16:40] Speaker E: 3. Why are you not at work? [00:16:46] Speaker F: ¿Por qué no estás en el trabajo? [00:16:48] Speaker E: 4. It was sunny yesterday. [00:16:55] Speaker F: Estuvo soleado ayer. [00:16:56] Speaker E: 5. [00:16:59] Speaker A: Hoy es quince de enero. [00:17:03] Speaker C: Today is January 15. [00:17:08] Speaker D: Seis. [00:17:09] Speaker A: Porque estaba caminando. [00:17:14] Speaker C: Because I was walking. [00:17:16] Speaker D: Siete. West. [00:17:21] Speaker C: Oeste. [00:17:23] Speaker D: Ocho. [00:17:24] Speaker A: Amistoso. [00:17:26] Speaker C: Friendly. [00:17:27] Speaker D: Muy bien. Good job. [00:17:29] Speaker A: Excelente trabajo. Vamos a ronda número dos. [00:17:33] Speaker E: Uno. [00:17:34] Speaker A: Son cuarto para las ocho. [00:17:38] Speaker F: It. [00:17:41] Speaker C: Is quarter to eight. [00:17:43] Speaker D: Dos. [00:17:44] Speaker A: Yo como a mediodía. [00:17:45] Speaker E: I. [00:17:47] Speaker C: Ate... No. I eat at noon. [00:17:53] Speaker D: Tres. [00:17:54] Speaker E: Funny. [00:17:56] Speaker F: Divertido. [00:17:58] Speaker A: Cuatro. [00:17:58] Speaker E: The forecast for today is wind. [00:18:04] Speaker F: ¿El pronóstico para hoy? Sí, ¿no? ¿Para hoy? [00:18:08] Speaker C: El pronóstico para hoy es viento. [00:18:12] Speaker D: Cinco. [00:18:13] Speaker E: South. [00:18:15] Speaker F: Sur. [00:18:17] Speaker D: Seis. [00:18:18] Speaker E: She was eating. [00:18:21] Speaker F: Ella estaba comiendo. [00:18:24] Speaker D: Siete. [00:18:26] Speaker E: Why are we cooking? [00:18:30] Speaker F: ¿Por qué estamos cocinando? [00:18:33] Speaker D: Ocho. [00:18:35] Speaker E: Go straight. [00:18:39] Speaker C: Ir derecho. [00:18:44] Speaker D: Muy bien. [00:18:45] Speaker E: Buen trabajo. [00:18:46] Speaker A: Vamos ya a ronda número tres. [00:18:50] Speaker D: Uno. North. [00:18:54] Speaker C: Norte. [00:18:56] Speaker D: Dos. [00:18:57] Speaker A: Mi mamá es amistosa. [00:18:58] Speaker E: My. [00:19:01] Speaker C: Mom is friendly. [00:19:03] Speaker D: Tres. [00:19:04] Speaker E: Gorgeous. [00:19:06] Speaker F: Espléndida. [00:19:08] Speaker D: Cuatro. [00:19:09] Speaker E: ¿Cómo puedo encontrar? [00:19:12] Speaker F: ¿Cómo puedo encontrar? [00:19:15] Speaker D: Cinco. [00:19:17] Speaker E: It is very cold. [00:19:20] Speaker F: Está muy frío. [00:19:23] Speaker D: Seis. [00:19:25] Speaker A: Estoy perdido. [00:19:27] Speaker F: I'm lost. [00:19:30] Speaker D: Siete. [00:19:32] Speaker E: Fast. [00:19:34] Speaker F: Rápido. [00:19:36] Speaker D: Ocho. [00:19:37] Speaker E: Es un día frío. Es un día frío. [00:19:44] Speaker D: Excelente. Muy bien. [00:19:45] Speaker A: Ya llegamos a la ronda final. Ronda número cuatro. Número uno. [00:19:50] Speaker D: Norte. [00:19:52] Speaker C: North. [00:19:54] Speaker D: Dos. [00:19:54] Speaker E: Estoy perdida. [00:19:56] Speaker D: Estoy. [00:19:59] Speaker C: Perdida. [00:20:00] Speaker D: Tres. [00:20:01] Speaker E: ¿Puedes decirme cómo llegar? [00:20:06] Speaker C: Puedes decirme cómo llegar a... Cuatro. [00:20:11] Speaker E: No soy de aquí. I'm. [00:20:17] Speaker C: Not from around here. [00:20:20] Speaker D: Cinco. [00:20:21] Speaker A: Oeste. [00:20:23] Speaker C: West. [00:20:25] Speaker D: Seis. [00:20:27] Speaker E: Do you know where... is... [00:20:32] Speaker F: ¿Sabes dónde está... [00:20:36] Speaker E: Siete. [00:20:36] Speaker D: East. Este. Ocho. [00:20:39] Speaker E: Go around. [00:20:46] Speaker C: Da vuelta. [00:20:49] Speaker A: Si tuviste problemas para recordar o entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje. [00:21:01] Speaker F: Además, recuerda dedicarle tiempo a practicar lo que aprendiste para acelerar el proceso de memorización. [00:21:07] Speaker A: Hemos llegado al final de esta lección. Esperemos haya sido desafiante, y si no, te esperamos en la siguiente. Si conoces a alguien más que al igual que tú está tratando de aprender inglés, invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario arroba inglés en voz alta. [00:21:25] Speaker F: Recuerda que estaremos publicando episodios nuevos todos los lunes, miércoles y viernes. [00:21:30] Speaker A: Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en escribirnos a esmeralda.martinez arroba inglesenvozalta.com. [00:21:37] Speaker B: O aime.toriz arroba inglesenvozalta.com Muchas gracias por escuchar. [00:21:49] Speaker F: Nos vemos en la siguiente lección. [00:21:51] Speaker D: Bye, Aimee. [00:21:52] Speaker F: Bye, Esmeralda.

Other Episodes