Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Temporada 1 lección 33 hola a todos bienvenidos a inglés en voz alta yo soy es me y yo soy a mí cómo estás a mí muy bien y tú es muy bien muchas gracias i am your teacher yo soy tu.
[00:00:16] Speaker B: Profesora Y yo soy la estudiante.
[00:00:20] Speaker C: Estaré aprendiendo inglés con ustedes.
[00:00:21] Speaker A: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa.
Sin más que decir por el momento, ¿estás lista, Aimee?
[00:00:41] Speaker D: Estoy lista. ¡Empecemos!
[00:01:13] Speaker B: La lección de hoy se llama cómo, cuándo, dónde y por qué.
[00:01:18] Speaker A: Sé que eso suena un poco confuso, pero ya más adelante explicaremos más a fondo el tema de hoy. Por ahora.
[00:01:26] Speaker B: Aquí están los adjetivos del día.
[00:01:30] Speaker D: First, plain.
[00:01:34] Speaker A: Plain significa plano o simple.
La pronunciación fonética es P-L-E-I-N.
Plain.
[00:01:47] Speaker D: Second.
[00:01:47] Speaker A: Segundo.
[00:01:49] Speaker D: Delicious.
[00:01:51] Speaker A: Delicioso.
La pronunciación fonética es D-E-L-I-S-H-A-S.
Delicious.
Tercero.
[00:02:08] Speaker D: Energetic.
Energetic significa enérgico.
[00:02:14] Speaker A: La pronunciación fonética es E-N-R-G-E-T-E-C.
Energetic.
Muy bien, pasemos entonces al contenido de enfoque de la lección del día de hoy.
Como mencionamos hace unos momentos, el tema específicamente se llama ¿Cómo, cuándo, dónde y por qué?
Decidimos hacer una lección que incluyera estas palabras porque estas palabras son comúnmente utilizadas en la mayoría de conversaciones que vas a llevar en inglés.
Por su origen básico, hace las preguntas que son necesarias en una conversación.
¿Cómo, cuándo, dónde y por qué?
Comencemos entonces con la primera que tenemos.
[00:02:58] Speaker D: En la lista que es...
La pronunciación fonética es...
[00:03:12] Speaker A: Esta es una de las palabras más comunes en inglés básico. Estoy segura que recuerdas al haberla escuchado.
[00:03:17] Speaker D: Cuando te preguntan ¿cómo estás?
O ¿cómo has estado?
[00:03:25] Speaker A: Esta palabra la practicamos bastante en las primeras lecciones. Si tienes oportunidad de volver a practicarlo, te recomiendo que lo hagas.
Si no, entonces, damos continuación a esto y vamos con la segunda palabra.
La segunda palabra es...
La pronunciación fonética es...
Tal como lo dice su significado, ¿cuándo? la utilizamos para obtener una fecha o un tiempo definido de una situación o un objeto.
Por ejemplo, si yo te digo que voy a trabajar, ¿cuándo? está tratando de obtener tal vez el día, la fecha o la hora en.
[00:04:12] Speaker D: La que vas a trabajar.
[00:04:13] Speaker A: Después tenemos la palabra where.
Where significa ¿dónde?
La pronunciación fonética es...
Igual que con cuándo, dónde está tratando de obtener información y en este caso es la ubicación podría ser de una.
[00:04:36] Speaker D: Persona, de una situación, de un objeto.
[00:04:43] Speaker A: Por último tenemos...
Y significa ¿por qué?
La pronunciación fonética es...
Esta última palabra es un poco más compleja y te voy a explicar por qué.
En español utilizamos la misma palabra por qué para hacer preguntas y para dar respuestas. Si yo te digo ¿por qué estás feliz? yo te contesto ¿por qué está lloviendo?
o ¿por qué no trabajé hoy? Se utiliza la misma palabra por qué.
En inglés esto es diferente.
Why, tal y como te lo acabo de decir, se utiliza solamente para utilizar el por qué haciendo preguntas.
[00:05:30] Speaker D: Why?
Why are you running? Why are you happy?
Why is it raining?
[00:05:37] Speaker A: Todas esas oraciones que te acabo de decir son preguntas y por eso utilizamos la palabra why cuando damos respuesta aunque en español es el mismo porque en.
[00:05:49] Speaker D: Inglés se utiliza because because significa porque.
[00:05:55] Speaker A: Pero es el que utilizamos para dar respuestas o decir oraciones que no son preguntas.
La pronunciación fonética de esta es B-I-C-A-S.
Entonces, a ver, repasemos un poco.
Aime, te voy a decir las palabras y recuérdame lo que significan, por favor.
[00:06:20] Speaker D: ¿Cómo?
[00:06:22] Speaker C: ¿Cómo?
[00:06:22] Speaker D: ¿Cuándo?
[00:06:26] Speaker C: ¿Cuándo?
[00:06:29] Speaker B: ¿Dónde?
¿Por qué?
¿Por qué?
[00:06:36] Speaker D: Exacto. Muy bien.
Excelente.
[00:06:38] Speaker A: Para que quede claro, vamos a poner unos ejemplos en cuanto a las preguntas, porque creo que, como mencioné, el why es un poquito más complejo, y quiero que esto quede clarísimo.
Entonces, si yo te pregunto... ¿Por qué.
[00:06:53] Speaker D: No estás corriendo?
[00:06:56] Speaker A: ¿Qué palabra vas a utilizar para responderme? Why o Because.
[00:07:01] Speaker D: Exacto.
[00:07:03] Speaker A: Si yo te pregunto...
¿Qué respuesta me podrías dar?
[00:07:14] Speaker D: Exacto.
[00:07:15] Speaker A: Perfecto.
Y si yo te pregunto...
¿Qué respuesta me podrías dar?
[00:07:22] Speaker B: Because it's sunny.
[00:07:24] Speaker A: Excelente muy bien entonces como dije hace unos momentos quiero que quede bien claro.
[00:07:29] Speaker D: Why y because es el mismo significado.
[00:07:33] Speaker A: Porque la diferencia es que why se utiliza para hacer preguntas mientras because se utiliza para dar respuestas a esas preguntas de por qué ahora también quiero mencionar que en algunas ocasiones vas a escuchar que el because se recorta y mucha gente lo dice simplemente...
Se elimina el be al principio de la palabra.
[00:08:00] Speaker D: Entonces en lugar de decir... dicen...
[00:08:05] Speaker A: Atención que esto no es para que se confunda con la palabra...
significa causa, una razón. Entonces la pronunciación cambia un poco pero es tan similar que la gente podría equivocarse. Así que hay que tomar mucho en cuenta que hay que entender bien el contexto con el que se nos está hablando porque podrían estar diciendo por qué pero de manera corta con el cause o podrían estarte dando una causa.
Muy bien, sé que en estos momentos simplemente estás anotando las palabras que te acabamos de decir con los significados pero ahora quiero que entiendas por qué estas palabras son tan comunes en el vocabulario inglés americano y de hecho debo decir que lo más probable es que sean comunes en cualquier otro idioma porque bueno el ejemplo que voy a dar va a brindar ese tipo de información Imagínate que nos van a dar una noticia y siempre te van a pedir la información basada en esas preguntas. Quieres saber el cómo, cuándo, dónde y por qué.
Y eso aplica para cualquier conversación que estés teniendo.
Si saludas a alguien y te comienzan a platicar una historia, inevitablemente comenzamos a hacer ese tipo de interrogatorio.
¿Cómo, cuándo, dónde y por qué?
si al mes se me acercara y me dijera oye tuve un accidente ¿cómo?
[00:09:34] Speaker D: O sea ¿cuándo?
[00:09:36] Speaker A: ¿Y dónde? ¿qué pasó? ¿y por qué? ¿qué sucedió? o sea son las primeras preguntas que hacemos cuando se nos está dando información nueva entonces repito que estas palabras son muy comunes a la hora de tener una conversación en inglés y también para hacer preguntas porque como lo dije al principio es una de las más famosas porque utilizamos para saludar y el resto de ellas simplemente siguen a darle continuación a una conversación Muy bien, ya aclarado eso, entonces creo que estamos listos para pasar a la siguiente actividad.
Y como ya lo saben, la siguiente.
[00:10:09] Speaker D: Actividad es llamada flashcards.
[00:10:11] Speaker A: Es utilizada por estudiantes en todo el mundo.
Es un simple proceso de repetición que ayuda a la memorización inmediata.
En resumen, imagina que todo lo que acabamos de aprender lo pasamos a unas tarjetas. De un lado estaría la frase o palabra en inglés, y del otro lado estaría lo que significa en español.
Aimee, yo te voy a decir las frases que hemos aprendido hasta el día de hoy en inglés o en español y tú me respondes con la traducción de esa frase o palabra.
Y a los que nos escuchan, toma nota de cuántas frases recuerdas y cuáles no para que de ahí vas a tu práctica en casa.
Muy bien, comencemos.
Ronda número uno.
[00:10:52] Speaker D: Plano.
Dos.
[00:10:57] Speaker A: Son las ocho en punto.
[00:11:02] Speaker C: It's eight o'clock.
[00:11:04] Speaker D: Tres.
It was a sunny day.
[00:11:09] Speaker C: Fue un día soleado.
[00:11:13] Speaker A: Cuatro.
Conoce a mi hermana.
[00:11:17] Speaker C: Meet my sister.
[00:11:20] Speaker A: Cinco.
[00:11:21] Speaker D: How have you been?
[00:11:25] Speaker C: ¿Cómo has estado?
[00:11:28] Speaker D: Seis.
[00:11:29] Speaker A: Mil ochocientos trece dólares.
[00:11:32] Speaker C: One thousand eight hundred thirteen dollars.
[00:11:37] Speaker A: Siete.
[00:11:39] Speaker D: Today is September 25th. Hoy es.
[00:11:44] Speaker C: Veinticinco de septiembre.
[00:11:47] Speaker A: Ocho.
¿Por qué es fácil?
[00:11:49] Speaker C: Because it's easy.
[00:11:53] Speaker A: Good job. Muy bien. Buen trabajo.
Pasemos entonces a ronda número dos.
Uno.
Delicioso.
[00:12:02] Speaker C: Delicious.
[00:12:04] Speaker D: Dos.
It is raining.
[00:12:09] Speaker C: Está lloviendo.
[00:12:11] Speaker D: Tres.
[00:12:12] Speaker A: Él está corriendo.
[00:12:16] Speaker C: He's running.
[00:12:19] Speaker D: Cuatro.
Why are you not eating?
[00:12:25] Speaker B: ¿Por qué no estás comiendo?
[00:12:26] Speaker D: 5.
[00:12:32] Speaker B: ¿Dónde está lloviendo?
[00:12:33] Speaker D: 6.
[00:12:39] Speaker B: Ella estaba en el trabajo.
[00:12:40] Speaker C: 7.
[00:12:42] Speaker D: ¿Estoy cocinando?
[00:12:43] Speaker B: 8.
[00:12:43] Speaker D: Son las doce quince.
[00:12:56] Speaker C: It's quarter past twelve.
[00:13:01] Speaker A: Good job.
Excelente. Pasemos entonces ya a ronda número tres.
Uno.
[00:13:08] Speaker D: You will be running.
[00:13:12] Speaker C: Tú estarás corriendo.
[00:13:14] Speaker D: Dos.
[00:13:16] Speaker A: Yo estuve leyendo ayer.
[00:13:18] Speaker C: I was reading yesterday.
[00:13:23] Speaker D: Tres.
[00:13:29] Speaker B: ¿Por qué se está sonrojando?
[00:13:32] Speaker A: Cuatro.
Porque estoy leyendo.
[00:13:41] Speaker D: Cinco.
[00:13:47] Speaker C: ¿Cómo está?
[00:13:48] Speaker D: 6. The forecast for tomorrow is wind and rain.
[00:13:57] Speaker B: El pronóstico para mañana es viento y lluvia.
[00:14:04] Speaker D: 7. Ellos eran valientes.
[00:14:07] Speaker C: They were brave.
[00:14:13] Speaker B: 8.
[00:14:14] Speaker D: Long time no see.
[00:14:18] Speaker C: Tanto tiempo sin verte.
[00:14:20] Speaker A: Good job, excelente.
Ya llegamos a la ronda final, ronda número cuatro.
[00:14:26] Speaker D: Uno. ¿Por qué estás.
[00:14:31] Speaker C: Sentada?
[00:14:34] Speaker A: Dos.
Porque estoy aburrida.
[00:14:37] Speaker C: Because I'm bored.
[00:14:42] Speaker D: Tres.
[00:14:44] Speaker A: ¿Por qué estás feliz?
[00:14:45] Speaker C: Why are you happy?
[00:14:50] Speaker A: Cuatro.
[00:14:56] Speaker B: Porque él está caminando.
[00:14:59] Speaker D: Cinco.
[00:15:04] Speaker B: ¿Por qué está frío?
[00:15:07] Speaker D: Seis.
[00:15:09] Speaker A: Porque el pronóstico para hoy era frío.
[00:15:12] Speaker C: Because the forecast for today 7.
[00:15:18] Speaker D: ¿Por qué están ellos bailando?
[00:15:22] Speaker B: 8.
[00:15:22] Speaker D: ¿Cuándo estarás corriendo?
[00:15:39] Speaker A: Si tuviste problemas para recordar o entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje.
[00:15:51] Speaker B: Además, recuerda dedicarle tiempo a practicar lo que aprendiste para acelerar el proceso de memorización.
[00:15:57] Speaker A: Hemos llegado al final de esta lección. Esperemos haya sido desafiante, y si no, te esperamos en la siguiente.
Si conoces a alguien más que al igual que tú está tratando de aprender inglés, invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario arroba inglés en voz alta.
[00:16:15] Speaker B: Recuerda que estaremos publicando episodios nuevos todos los lunes, miércoles y viernes.
[00:16:20] Speaker A: Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en escribirnos a esmeralda.martinez arroba inglesenvozalta.com o aime.toriz arroba inglesenvozalta.com Muchas gracias por escuchar.
[00:16:39] Speaker B: Nos vemos en la siguiente lección.
[00:16:41] Speaker A: Bye, Aime.
[00:16:42] Speaker B: Bye, Esmeralda.