Episode 25

September 01, 2023

00:22:23

L25. Vocabulary - Office

Hosted by

Esmeralda Martinez
L25. Vocabulary - Office
Inglés En Voz Alta
L25. Vocabulary - Office

Sep 01 2023 | 00:22:23

/

Show Notes

Bienvenido(a) a tu vígesima quinta lección con Inglés En Voz Alta! Estamos muy contentos de que sigas aqui dispuesto a aprender Inglés. Sabemos que aprender a manejar un idioma nuevo no es un reto fácil pero el hecho de que estás aqui hoy, significa que ya vas a mitad del camino y te admiramos por ello. 

 

Si necesitas una guia para este episodio y poder tomar notas, aqui te dejo unas plantillas que creé pensando en ti y en lo que podrias necesitar mientras te enfocas en aprender.

8910879941960.gumroad.com/l/Workbook

Episodios Nuevos cada Lunes, Miercoles, y Viernes.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:01] Speaker A: Temporada 1, lección 25. Hola a todos. Bienvenidos a Inglés en Voz Alta. Yo soy Esme. [00:00:09] Speaker B: Y yo soy Aimee. [00:00:10] Speaker A: ¿Cómo estás, Aimee? [00:00:12] Speaker B: Muy bien. ¿Y tú, Esme? [00:00:13] Speaker A: Muy bien. Muchas gracias. [00:00:14] Speaker C: I am your teacher. [00:00:17] Speaker A: Yo soy tu profesora. [00:00:19] Speaker B: Y yo soy la estudiante. [00:00:22] Speaker D: Estaré aprendiendo inglés con ustedes. [00:00:23] Speaker A: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio, donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa. [00:00:37] Speaker C: Sin más que decir por el momento, ¿estás lista, Aimee? [00:00:42] Speaker D: Estoy lista. [00:00:43] Speaker C: ¡Empecemos! [00:01:09] Speaker A: La lección de hoy es una lección de vocabulario, en la cual la meta es simplemente expandir nuestro vocabulario en inglés con una lista de palabras y frases enfocadas en un tema específico. Después de hacer una encuesta en nuestra página de Instagram, ustedes votaron porque hiciéramos esta lección con enfoque a artículos o frases de oficina. Y sus deseos son órdenes. Vamos a intentar usar frases que ya hemos aprendido en lecciones pasadas, pero con relación al trabajo o la oficina. En esta ocasión, sí te recomiendo que tengas algo listo con y en qué anotar, porque la información de hoy puede ser un poco extensa. Si no has tenido la oportunidad de escuchar lección 13, en donde aprendimos a utilizar las diferentes preposiciones de ubicación, te recomiendo que lo hagas antes de seguir con esta lección. Ya dicho eso, y si tienes todo lo que necesitas para la lección del día de hoy, comencemos. La primera frase que tenemos para ti. [00:02:01] Speaker C: El día de hoy es I am at work Yo. [00:02:10] Speaker D: Estoy en el trabajo. [00:02:13] Speaker A: I am at work La pronunciación fonética. [00:02:16] Speaker C: Es A-I A-I E-A-M AM A-T AT U O-R-K. Work. I am at work. La segunda frase es I am not at work. [00:02:44] Speaker D: Yo no estoy en el trabajo. [00:02:56] Speaker C: A-I. I. E-A-M. not, n-a-t, a-t, at, u-o-r-k. [00:03:10] Speaker A: Para la pronunciación fonética. [00:03:11] Speaker C: I am not at work. [00:03:19] Speaker A: La tercera frase es I am at the office. [00:03:29] Speaker B: Yo estoy. [00:03:32] Speaker C: En la oficina. I am at the office. La pronunciación fonética es A-I-A-M-A-T-D-I office. A-F-E-S. I am at the office. [00:04:02] Speaker A: Por lo contrario, tenemos la cuarta frase. [00:04:04] Speaker C: I am not at the office. Yo no estoy. [00:04:11] Speaker D: En la oficina. [00:04:13] Speaker A: A la pronunciación fonética simplemente le agregamos. [00:04:17] Speaker C: N-A-T. I am not at the office. [00:04:26] Speaker A: La siguiente frase es I start work. [00:04:29] Speaker D: At Yo comienzo mi trabajo a las... [00:04:40] Speaker A: La pronunciación fonética es A-I I S-T-A-R-T. [00:04:49] Speaker C: Start U-O-R-K work A-T. At. I start work at. [00:05:03] Speaker A: Esto es para ser utilizado con cierta hora. [00:05:06] Speaker C: Por ejemplo, I start work at 7. [00:05:11] Speaker A: Yo comienzo mi trabajo a las 7. [00:05:16] Speaker C: La siguiente frase es I leave work at. [00:05:24] Speaker D: Yo salgo del trabajo a las... [00:05:28] Speaker A: La pronunciación fonética es I-A-I leave. [00:05:34] Speaker C: L-I-V work U-O-R-K at A-T I leave work at. [00:05:52] Speaker A: Muy bien, comencemos con palabras que son referentes a un lugar de trabajo, en específico una oficina o un edificio de oficinas. [00:06:03] Speaker C: La primera palabra entonces es office building. [00:06:08] Speaker D: Edificio de oficina. [00:06:14] Speaker C: La pronunciación fonética es office, A-F-I-S, Building. B-I-L-D-E-N-G. Office building. La segunda palabra es lobby. [00:06:45] Speaker B: Vestíbulo. [00:06:47] Speaker A: La pronunciación fonética es L-A-B-I. [00:06:54] Speaker E: Lobby. [00:06:58] Speaker C: La siguiente es elevator. [00:07:03] Speaker B: Elevador o ascensor. [00:07:07] Speaker C: La pronunciación fonética es E-L-E-V-E-I-D-R. Elevator. [00:07:21] Speaker A: La razón por la cual quitamos la E entre las últimas D y R es porque no queremos que se escuche algo como elevator o elevator. [00:07:31] Speaker C: Es elevator. [00:07:35] Speaker E: Elevator. [00:07:38] Speaker A: La siguiente palabra es... La pronunciación fonética es... [00:07:57] Speaker C: La siguiente es... Sala de juntas. La pronunciación fonética es m-i-r-i-n-g, meeting r-u-m, room, meeting, room. [00:08:20] Speaker A: Es muy importante que en estas tengamos en cuenta las pronunciaciones fuertes de las erres dónde van. Nota como en la palabra meeting tenemos la R, pero es mucho más suave. [00:08:33] Speaker C: Mientras que en la palabra room es fuerte. Meeting, room. La siguiente palabra sería conference room. O. [00:08:46] Speaker B: Sea, la de conferencias. [00:08:49] Speaker C: La pronunciación fonética es C-A-N-F-R-E-N-S. Conference. R-U-M para room. Conference room. [00:09:06] Speaker A: La siguiente palabra es cubicle. [00:09:09] Speaker D: Cubículo. [00:09:14] Speaker A: La pronunciación fonética es la siguiente. [00:09:18] Speaker C: Q-U-I-U-B-E-C-L. Cubicle. cubicle la siguiente palabra es desk escritorio. [00:09:39] Speaker A: La pronunciación fonética es tal y como. [00:09:41] Speaker C: Se escucha de es k desk después tenemos desk chair silla Tiene el mismo. [00:09:55] Speaker A: Significado que una silla normal, pero cuando decimos office chair sabemos que estamos hablando de una silla que tienes en particular en tu oficina o en tu escritorio. La pronunciación fonética es D-E-S-K, desk. [00:10:16] Speaker C: C-H-E-I-R, chair, desk, chair. Después tenemos desktop. [00:10:25] Speaker D: Computadora de escritorio. [00:10:32] Speaker A: Desktop, la pronunciación fonética es D-E-S-K-T-A-P. Desktop. Ahora, quiero aclarar un pequeño detalle. [00:10:44] Speaker C: En inglés le llamamos desktop a la. [00:10:47] Speaker A: Computadora de escritorio, como lo acabamos de poner. Pero también se le llama desktop a la pantalla de inicio de tu computador. Es decir, cuando enciendes tu computadora y ya pusiste tu contraseña, aparecen los íconos que tienes guardados en cierta orden. Normalmente, en español también se le puede decir tu escritorio, pero es el escritorio de la computadora. o de tu computador. Entonces recuerda, desktop puede significar o una computadora de escritorio o la pantalla de inicio de tu computador. La pronunciación no cambia. [00:11:23] Speaker C: D-E-S-K-T-A-P. Desktop. Laptop. [00:11:31] Speaker D: Computadora portátil. [00:11:38] Speaker C: La pronunciación fonética es L-A-P-T-A-P. Laptop. [00:11:48] Speaker A: La siguiente palabra es mouse. [00:11:52] Speaker D: Ratón de escritorio. [00:11:54] Speaker A: La pronunciación fonética es M-A-U-S. Tenemos por ahí también la palabra mousepad, y aunque no tenemos un significado literal, puede que en algunas ocasiones escuches que le llamen simplemente mouse de computadora portátil, o en algunas ocasiones se ha escuchado que le llaman alfombrilla. En inglés simplemente añadimos la palabra pad. [00:12:20] Speaker C: Al final de mouse, mousepad. La siguiente palabra es keyboard. [00:12:29] Speaker B: Teclado. [00:12:31] Speaker C: La pronunciación fonética es K-I-B-O-R-D Keyboard Monitor Pantalla La pronunciación fonética es M-A-N-I-D-R Monitor Microphone. [00:12:59] Speaker B: Micrófono. [00:13:01] Speaker C: La pronunciación fonética es M-A-I-C-R-O-F-O-N. Microphone. [00:13:10] Speaker B: Camera. [00:13:13] Speaker E: Cámara. [00:13:18] Speaker C: La pronunciación fonética es K-E-A-M-R-A. [00:13:26] Speaker E: Camera. [00:13:31] Speaker C: Application. [00:13:35] Speaker B: Aplicación. [00:13:37] Speaker C: A-P-L-I-K-E-I-S-H-N. Application. Website. [00:13:51] Speaker D: Página web. [00:13:53] Speaker C: La pronunciación fonética es U-E-B-S-A-I-T, website. [00:14:15] Speaker A: Si es un vocabulario un poco extenso pero lo importante es que estamos dando a conocer esas palabras claves que para muchas personas son el día a día entonces esperemos que sean de mucha ayuda después de traer esta lista y si por ahí hay alguna palabra que nos falta en el vocabulario y que escuchas mucho en tu trabajo por favor no dudes en escribirnos ya sea en nuestra página de instagram o a nuestros correos electrónicos para asegurarnos de tenerla en la lista la siguiente lección de vocabulario por ahora no hemos terminado así que seguimos con las siguientes palabras. [00:14:56] Speaker B: Program. [00:14:58] Speaker A: La pronunciación. [00:14:59] Speaker C: Fonética es P-R-O-U-G-R-A-M Program. [00:15:13] Speaker E: Folders. [00:15:16] Speaker D: Carpetas La. [00:15:18] Speaker C: Pronunciación fonética es F-O-U-L-D-R-S Folders Archive cabinets. [00:15:35] Speaker D: Archivero. [00:15:37] Speaker A: La pronunciación fonética es A-R-K-A-I-V-K-A-B-I-N-E-T-S. Archive. [00:15:45] Speaker C: Cabinets. [00:16:00] Speaker E: Lockers. [00:16:00] Speaker C: Casilleros. La pronunciación fonética es L-A-K-R-S. Lockers. Pencil sharpener. [00:16:17] Speaker D: Sacapuntas. [00:16:20] Speaker A: La pronunciación fonética es P-E-N-S-E-L. Pencil. [00:16:30] Speaker C: Sharpener. S-H-A-R-P-E-N-R. Pencil. Sharpener. Clock. [00:16:40] Speaker D: Reloj. [00:16:48] Speaker A: La pronunciación fonética es C-L-A-K. Clock. [00:16:56] Speaker E: Punch card. [00:17:01] Speaker B: Tarjetas, historial de entrada y salida. [00:17:04] Speaker A: La pronunciación fonética es punch p a. [00:17:08] Speaker C: N c h punch c a r d card punch card. [00:17:18] Speaker D: Badge cafete. [00:17:23] Speaker C: La. [00:17:23] Speaker A: Pronunciación fonética es B-E-A-D-G. Badge. [00:17:28] Speaker C: Headphones. [00:17:33] Speaker D: Audifonos. [00:17:38] Speaker C: La pronunciación fonética es J-E-D-F-O-U-N-S. Headphones. [00:17:51] Speaker E: Clipboard. [00:17:56] Speaker A: La pronunciación fonética es C-L-I-P-B-O-R-D clipboard. [00:18:08] Speaker C: Notepad bloc de notas La pronunciación fonética es N-O-U-T-P-A-D notepad Schedule. [00:18:29] Speaker B: Horario. [00:18:31] Speaker A: La pronunciación fonética es S-K-E-C-H-U-O-L. Schedule. [00:18:36] Speaker C: Agenda. Agenda. [00:18:46] Speaker A: La pronunciación fonética es igual que la de español. La diferencia es que la G la decimos J. Agenda. [00:18:59] Speaker E: Whiteboard. [00:19:02] Speaker D: Pizarro blanco. [00:19:05] Speaker A: La pronunciación fonética es u-a-i-t, white, b-o-r-d, board. [00:19:15] Speaker E: Whiteboard. Highlighter. [00:19:23] Speaker B: Marca texto. [00:19:26] Speaker C: La pronunciación fonética es J-A-I-L-A-I-D-R. Highlighter. [00:19:38] Speaker E: Highlighter. Marker. [00:19:44] Speaker B: Marcador. [00:19:47] Speaker A: La pronunciación fonética es M-A-R-K-R. Cabe mencionar que cuando sea un marcador permanente o un marcador borrable, se te va a especificar. [00:20:01] Speaker C: Así que puede ser permanent marker o erasable marker. Erasable se escucharía I-R-E-S-E-B-L, erasable. [00:20:23] Speaker A: Muy bien, con eso damos fin a la lección de vocabulario. Toma en cuenta que no simplemente te vamos a dar esas palabras y sus significados o pronunciaciones para que tú las aprendas a manejar en casa o te las memorices. Claro que te recomendamos que las estudies en casa y que trates de hacer práctica con ellas, pero nuestras futuras lecciones estarán incluyendo este vocabulario con las frases nuevas que estaremos aprendiendo. Así que, atento a eso para que puedas memorizarlas y practicarlas con nosotros también. Si tuviste problemas para recordar o entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje. [00:21:05] Speaker D: Además, recuerda dedicarle tiempo a practicar lo. [00:21:07] Speaker B: Que aprendiste para acelerar el proceso de memorización. [00:21:13] Speaker A: Hemos llegado al final de esta lección. Esperemos haya sido desafiante, y si no, te esperamos en la siguiente. Si conoces a alguien más que al igual que tú está tratando de aprender inglés, invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario arroba inglés en voz alta. [00:21:31] Speaker B: Recuerda que estaremos publicando episodios nuevos todos los lunes, miércoles y viernes. [00:21:36] Speaker A: Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en escribirnos a esmeralda.martinez arroba inglesenvozalta.com. [00:21:43] Speaker D: O aime.toriz arroba inglesenvozalta.com Muchas gracias por escuchar. [00:21:55] Speaker B: Nos vemos en la siguiente lección. [00:21:57] Speaker C: Bye, Aimee. [00:21:58] Speaker D: Bye, Esmeralda.

Other Episodes