Episode 22

August 23, 2023

00:20:23

L22. Time

Hosted by

Esmeralda Martinez
L22. Time
Inglés En Voz Alta
L22. Time

Aug 23 2023 | 00:20:23

/

Show Notes

Bienvenido(a) a tu vígesima segunda lección con Inglés En Voz Alta! Estamos muy contentos de que sigas aqui dispuesto a aprender Inglés. Sabemos que aprender a manejar un idioma nuevo no es un reto fácil pero el hecho de que estás aqui hoy, significa que ya vas a mitad del camino y te admiramos por ello. 

 

Si necesitas una guia para este episodio y poder tomar notas, aqui te dejo unas plantillas que creé pensando en ti y en lo que podrias necesitar mientras te enfocas en aprender.

8910879941960.gumroad.com/l/Workbook

Episodios Nuevos cada Lunes, Miercoles, y Viernes.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Temporada 1, lección 22. Hola a todos. Bienvenidos a Inglés en Voz Alta. Yo soy Esme. [00:00:10] Speaker B: Y yo soy Aimee. [00:00:11] Speaker A: ¿Cómo estás, Aimee? [00:00:13] Speaker B: Muy bien. ¿Y tú, Esme? [00:00:14] Speaker A: Muy bien. Muchas gracias. I am your teacher. Yo soy tu profesora. [00:00:20] Speaker B: Y yo soy la estudiante. Estaré aprendiendo inglés con ustedes. [00:00:24] Speaker A: Si mientras aprendes con nosotros necesitas tomar apuntes, te invito a visitar el enlace que se encuentra en la descripción de este episodio, donde encontrarás plantillas que se diseñaron de acuerdo al formato de estas lecciones y que puedes imprimir desde casa. Sin más que decir por el momento, ¿estás lista, Aimee? Estoy lista. ¡Empecemos! La lección de hoy se llama Time, lo cual en español significa tiempo. El enfoque de hoy será aprender preposiciones de tiempo. Si recuerdas, en la lección 13 aprendimos tres palabras pequeñas que utilizamos para preposiciones de lugar. Hoy vamos a aprender a usar esas mismas palabras, pero como preposiciones del tiempo. Antes de comenzar con la lección, te presentamos los tres verbos del día. El primero es Clap. Clap significa aplaudir. La versión fonética de esta es tal como se escucha. A continuación, Aimé nos va a recordar cómo se escucharía este verbo si fuese un verbo activo. [00:02:00] Speaker B: Entonces el verbo sería clapping. [00:02:04] Speaker A: Muy bien. El segundo verbo del día es watch. Watch significa observar. La pronunciación fonética de esta es U-A-C-H. Watch. Ayme, ¿nos recuerdas cómo se escucharía este verbo activo? [00:02:27] Speaker B: Watching. [00:02:30] Speaker A: Excelente. El tercer y último verbo del día es Smile. Recordándoles como siempre que al hacer la pronunciación de ésta comenzamos con el sonido de la letra S. Smile. Significa sonreír. La pronunciación fonética es S-M-A-I-E-L. Smile. Ayme, ¿nos recuerdas cómo se escucharía este verbo de manera activa? Muy bien. En esta ocasión quiero introducirles una actividad nueva. Creo que ya estamos listos para tratar de practicar nuestros verbos del día con frases que ya hemos practicado en otras lecciones. En esta ocasión me gustaría que practicáramos con la palabra CAN. CAN, si lo recuerdas, significa puedo. vamos a practicar con ciertos pronombres y bueno como siempre yo te voy a decir la frase en inglés y por favor me la puedes traducir en español. Are you ready? [00:03:35] Speaker B: I'm ready. [00:03:37] Speaker A: She can watch. [00:03:41] Speaker B: Ella puede observar. [00:03:46] Speaker A: He can clap. [00:03:50] Speaker B: Él puede aplaudir. [00:03:53] Speaker A: They can smile. [00:03:58] Speaker B: Ellos pueden sonreír. [00:04:00] Speaker A: We can't watch. [00:04:05] Speaker B: No podemos observar. [00:04:08] Speaker A: Muy bien, ahora vamos a cambiar esto un poquito. Te voy a decir el verbo un poco diferente y esto solamente va a agregar la acción a la persona de la cual pronunciemos el pronombre. Por ejemplo, si yo digo she watches eso significa ella observa. Si yo digo she claps eso significa ella aplaude. Entonces estamos imponiendo la acción a la persona del cual el pronombre estamos pronunciando. Muy bien, Aimee, are you ready? [00:04:44] Speaker B: Yes. [00:04:46] Speaker A: He smiles. [00:04:49] Speaker B: Él sonríe. [00:04:53] Speaker A: We clap. [00:04:54] Speaker B: Nosotros aplaudimos. She watches. [00:05:00] Speaker A: Ella observa. Good job. Muy bien. Por ahora no vamos a explicar por qué en algunas pronunciamos la S en el verbo y en otras no. Por ahora solo quiero que te familiarizas con el sonido de esas frases y con el significado que tiene cada una de ellas. Muy bien. Como mencionamos al comienzo de la lección, el día de hoy nuestro enfoque será en aprender a usar preposiciones de tiempo. Anteriormente te mostramos las palabras en, on y at. Y aprendimos a utilizarlas como preposiciones de lugar. Te voy a refrescar la memoria con tres pequeñas frases. En la escuela. on the bus en el autobús at work en el trabajo si no has escuchado aún lección 13 te recomiendo que pauses esta lección y vayas y escuches lección 13 location el día de hoy utilizaremos las mismas palabras pero las vamos a utilizar para decir la hora momentos o determinado tiempo La primera con la que vamos a trabajar es EN. EN, como preposición de tiempo, habla de meses, temporadas, años, siglos, tiempo general durante el día y largos períodos de tiempo. Si hablamos de meses, te voy a dar un pequeño ejemplo. My birthday is in October. Mi cumpleaños es en octubre. My birthday is in October. Ahora te doy un ejemplo para años. I was born in 1989. I was born in 1989. yo nací en 1989 un ejemplo para tiempo general durante el día sería I eat breakfast in the morning I eat breakfast in the morning yo como el desayuno por la mañana o en la mañana Yo como el desayuno en la mañana. Para largos periodos de tiempo, el ejemplo sería en the past. En the past significa en el pasado. Es un tiempo muy largo. No estamos definiendo. Es un es un periodo muy largo de tiempo. Para siglos tenemos el ejemplo in the 20th century. en the 20th century significa en el siglo 20 muy bien la segunda palabra es on es utilizado como preposición de tiempo cuando queremos especificar un día o cierta fecha por ejemplo on monday en lunes o en octubre 13 o el 13 de octubre como diríamos en español también lo podemos utilizar el día de navidad quiero que pongas mucha atención a esta última porque va a sonar un poquito confuso sobre todo cuando escuches la siguiente sección la siguiente sección habla de la palabra es utilizada como preposición de tiempo para decir la hora del reloj o días festivos para decir la hora del reloj podríamos decir at 3 15 a las 3 15 Con días festivos se puede utilizar de la siguiente manera. They sing carols at Christmas. Ellos cantan villancicos en Navidad. Muy bien. Ahora es cuando debes estar confundido y preguntándote, ok, esme, ¿pero por qué en la palabra anterior, con on, si decimos on Christmas, habla específicamente de día de Navidad? y esa es exactamente la diferencia cuando yo digo on Christmas yo estoy especificando el día que se celebra la navidad lo cual es el 25 de diciembre cuando yo digo at Christmas puede ser cualquier día a partir de yo que sé 15 de diciembre y hasta año nuevo porque se considera una temporada de navidad no es un día específico es una temporada temporada de navidad Quiero aclarar que en español la traducción de cada una de esas palabras generalmente va a ser la misma. En español significa en. La única excepción es con la palabra at que si decimos la hora at 3.15 en español se traduce a las y después decimos la hora o la. Muy bien. Amy, ¿qué te parece si te digo unas frases en español utilizando preposiciones de tiempo? Que, como acabo de decir, en español simplemente va a ser en. Pero entonces la tarea va a ser que tú me las digas en inglés con la preposición de tiempo correcta. ¿Eso está bien? Muy bien. Comencemos. ¿Cómo dirías en inglés en lunes? [00:11:20] Speaker B: On Monday. [00:11:21] Speaker A: Good job. En marzo. [00:11:23] Speaker B: En marzo. [00:11:30] Speaker A: Good job. A las 4.30. [00:11:32] Speaker B: A las 4.30. [00:11:42] Speaker A: Good job. En la tarde. [00:11:50] Speaker B: Good job. [00:11:54] Speaker A: Por último, en 1996. Good job. Muy bien. Creo que esta es una excelente manera de poner en práctica lo que aprendiste en la lección número 20 que fue números. También quiero aclarar que a pesar de que explicamos hace unos momentos que la palabra en se utiliza para tiempo general durante el día, que se podría entender como para decir en la mañana, en la tarde o en la noche, la única excepción a esta regla es por la noche. En inglés normalmente vas a escuchar que alguien te diga at night, que significa por la noche o en la noche, y no se puede decir in night. Si quieres usar la palabra en, tendrías que agregar alguna auxiliar. Por ejemplo, the se podría decir in the night. Y aún así no se escucha 100% correcto. Es aceptable, pero como acabo de mencionar, esta llevaría a una excepción. Y la excepción sería que podríamos utilizar la palabra at por la noche. Entonces es in the morning, in the afternoon, y at night. Muy bien, pues con toda esa práctica creo que estamos listos para pasar a la siguiente actividad. Como lo he mencionado en cada lección, esta actividad que sigue es una actividad llamada flashcards y es utilizada por estudiantes en todo el mundo. Es un simple proceso de repetición que ayuda a la memorización inmediata. En resumen, imagina que todo lo que acabamos de aprender lo pasamos a unas tarjetas. De un lado estaría la frase o palabra en inglés y del otro lado estaría lo que significa en español. Ayme, yo te voy a decir las frases que hemos aprendido hasta el día de hoy en inglés o en español y tú me respondes con la traducción de esa frase o palabra. ¿Eso está bien? Sí. Y a los que nos escuchan, toma nota de cuántas frases recuerdas y cuáles no para que de ahí vas a tu práctica en casa. Ayme, ¿estás lista? Estoy lista. Empecemos. Ronda número uno. [00:13:59] Speaker B: Aplaudir. Aplaudir. [00:14:05] Speaker A: Dos. Ochenta y nueve. [00:14:09] Speaker B: Eighty nine. [00:14:12] Speaker A: Tres. Aplaudir. [00:14:16] Speaker B: Clap. [00:14:18] Speaker A: Cuatro. It is four thirty five. Son. [00:14:27] Speaker B: Las cuatro treinta y cinco. [00:14:30] Speaker A: Cinco. They. [00:14:34] Speaker B: Ellos. [00:14:34] Speaker A: 6. Tío. Uncle. 7. Good morning. [00:14:47] Speaker B: Buenos días. [00:14:50] Speaker A: 8. En martes. Good job. Creo que estas rondas son un poquito más difíciles porque en las últimas dos lecciones no hemos tenido este tipo de práctica, entonces ahora es que estamos volviendo a mencionar las palabras que hemos practicado en lecciones pasadas. Muy bien, continuemos entonces con ronda número dos. Uno. Ciento setenta y cinco. [00:15:19] Speaker B: One hundred seventy five. [00:15:26] Speaker A: Dos. Husband. [00:15:31] Speaker B: Esposo. [00:15:32] Speaker A: Tres. Mientras tanto. [00:15:37] Speaker B: Meanwhile. [00:15:39] Speaker A: Cuatro. Smiling. [00:15:43] Speaker B: Sonriendo. [00:15:45] Speaker A: Cinco. En verano. [00:15:52] Speaker B: In summer. [00:15:54] Speaker A: Seis. Mil quinientos. [00:15:57] Speaker B: One thousand five. [00:16:03] Speaker A: Hundred. Siete. [00:16:05] Speaker B: Watch. Observar. [00:16:10] Speaker A: Ocho. Good evening. [00:16:16] Speaker B: Buenas noches. [00:16:17] Speaker A: Good job. Vamos a ronda número tres. Uno. How are you? [00:16:27] Speaker B: ¿Cómo estás? [00:16:30] Speaker A: Dos. Cinco dólares y ochenta y cinco centavos. [00:16:38] Speaker B: Five dollars and eighty-five cents. [00:16:44] Speaker A: Tres. Can she smile? [00:16:52] Speaker B: ¿Puede ella sonreír? [00:16:55] Speaker A: Cuatro. Aplaudiendo. [00:17:02] Speaker B: Clapping. [00:17:04] Speaker A: Cinco En veinte minutos In. [00:17:11] Speaker B: Twenty. [00:17:13] Speaker A: Minutes Seis He smiles. [00:17:18] Speaker B: Él sonríe Siete. [00:17:24] Speaker A: At three fifteen. [00:17:29] Speaker B: A las tres quince 8. [00:17:33] Speaker A: El 13 de octubre. Muy bien, llegamos a la ronda final, ronda número 4. 1. Buenos días. [00:17:50] Speaker B: 2. [00:17:58] Speaker A: Día. And Tres Nosotros We Cuatro A las. [00:18:16] Speaker B: Seis quince At six fifteen Cinco. [00:18:24] Speaker A: Aplaudiendo. [00:18:27] Speaker B: Clapping Seis Quinientos veinte tres 523 Siete. [00:18:40] Speaker A: Smile. [00:18:42] Speaker B: Sonreír. [00:18:45] Speaker A: Ocho En diciembre. [00:18:50] Speaker B: In December. [00:18:54] Speaker A: Si tuviste problemas para recordar o entender frases o palabras en esta lección, recuerda que tienes la disponibilidad de descargar y escuchar este episodio cuantas veces sea necesario para tu aprendizaje. [00:19:07] Speaker B: Además, recuerda dedicarle tiempo a practicar lo que aprendiste para acelerar el proceso de memorización. [00:19:13] Speaker A: Hemos llegado al final de esta lección. Esperemos haya sido desafiante, y si no, te esperamos en la siguiente. Si conoces a alguien más que al igual que tú está tratando de aprender inglés, invítalos a escuchar este podcast y a seguirnos en redes sociales bajo el usuario arroba inglés en voz alta. [00:19:30] Speaker B: Recuerda que estaremos publicando episodios nuevos todos los lunes, miércoles y viernes. [00:19:36] Speaker A: Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en escribirnos a esmeralda.martinez arroba inglesenvozalta.com. [00:19:43] Speaker B: O aime.toriz arroba inglesenvozalta.com Muchas gracias por escuchar. Nos vemos en la siguiente lección.

Other Episodes